Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A unos días de la jornada electoral de 2 de junio apenas 9.7 por ciento de los 7 mil 160 candidatos en Jalisco ha cumplido con su declaración 3de3, por lo que el Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales los exhorta a cumplir con su obligación.
A través de un pronunciamiento, el Consejo Consultivo del Itei señaló que los candidatos a un puesto de elección popular deben “cumplir con la obligación establecida en el artículo 16, fracción XVIII de la Ley de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco”.
Indicó que la presentación de las declaraciones patrimonial, de interés y del currículo es obligatorio, pero hasta el 27 de mayo únicamente 699 candidatos publicaron sus declaraciones en la plataforma de la iniciativa, la cual se puede consultar en: https://jalisco.3de32024.org.mx/.
Insistieron que el no publicar las declaraciones patrimoniales y de intereses “constituye una falta a lo ordenado en las fracciones III y IV del artículo 119 de la precitada Ley de Transparencia”.
Además, sostiene que muestra un “desdén a la propia ciudadanía” a la que le piden su voto.
EH