...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Radio Universidad de Guadalajara (Radio UdeG) celebra 50 años del inicio de sus transmisiones en la capital del estado y posteriormente su llegada a otras regiones.
“Esta propuesta de radio fue creada por la comunidad universitaria para hacer un punto vínculo entre la universidad y la sociedad a través de un medio masivo de comunicación y justamente a finales de este mes estaremos cumpliendo los 50 años de transmisiones al aire ininterrumpidas de esta frecuencia de FM”, resaltó Gabriel Torres, director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía (SURTyC) de la UdeG.
Mencionó que la estación y frecuencia del 104.3 tuvo su origen en 1974, entonces ubicada en las instalaciones del Politécnico de la UdeG, en 1984 se trasladó al piso 12 del Edificio Cultural y Administrativo y en el año 2000 se convierte en Red Radio UdeG con la creación de otras siete frecuencias localizadas en puntos estratégicos para cubrir la totalidad de la geografía del estado.
“Y más allá de los límites de Jalisco, puesto que, por ejemplo, nuestra estación de radio en Vallarta también llega a Nayarit, a todo lo que se conoce como Bahía de Banderas; la de Lagos de Moreno que llega a León y Aguascalientes; la de Ocotlán que llega parte de Michoacán, la de Ciudad Guzmán a Colima y la de Colotlán que llega a Zacatecas”, detalló el director del SURTyC.
Por lo anterior el aniversario de la estación será celebrado con propuestas musicales locales, nacionales e internacionales a través del festival Vibra Chapultepec, el cual se llevará a cabo el próximo jueves 30 de mayo, a partir de las 18:00 horas en la intersección de avenida la Paz y López Cotilla, sobre Paseo Chapultepec.
Está fiesta sonora reunirá a exponentes como: Sofía Strainer, Habitantes, Hop Hop Diablo Funk, La Revolución de Emiliano Zapata, Caña de Azúcar (desde Argentina), La Mugrosa Ska y la presentación estelar de Golden Ganga y Machingón.
Ríos Gutiérrez dijo que Vibra Chapultepec es un evento que están organizado desde 2012 y que pusieron en pausa por la pandemia ocasionada por el Covid-19.
“Si la gente no tiene oportunidad de estar presente en Chapultepec, podrá escuchar en las ocho estaciones completamente en vivo y de manera ininterrumpida la transmisión del concierto”, dijo Víctor Magaña Hernández, subdirector de Red Radio UdeG.
También precisó que el concierto contará con el apoyo de instancias de seguridad y vialidad y de las 18:00 a las 24:00 horas se llevarán a cabo los cierres de la calle Manuel López Cotilla hasta avenida La Paz.
La información del concierto, así como de las actividades, se puede encontrar en las redes sociales de Radio Universidad.
jl/I