...
García Sotelo aclaró que los aumentos previstos en los impuestos son del orden de la inflación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
El Rey Carlos III además lo desalojó de su residencia real por su relación con Jeffrey Epstein ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) no tiene registros de mantenimiento a la subestación eléctrica de la planta de bombeo Chapala-Guadalajara, la cual tuvo fallas a inicios de mayo y provocó que miles de tapatíos se quedaran sin agua alrededor de una semana.
El investigador Juan Pablo Macías Salazar solicitó vía transparencia las bitácoras de mantenimiento contratado entre 2019 y 2024 a las subestaciones eléctricas y transformadores que abastecen de energía a las plantas de bombeo de Ocotlán y Chapala.
La solicitud de información la dirigió al Siapa y a la Comisión Estatal del Agua (CEA), pero esta última se dijo incompetente para responder y la dirigió al organismo operador. El experto pidió los datos tras las fallas registradas entre el 8 y 11 de mayo.
En respuesta, el Siapa reconoció no tener información alguna de mantenimiento preventivo a los transformadores ni a las subestaciones eléctricas.
A la par indicó que, por la pandemia de Covid-19 y recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), entre 2020 y 2021 suspendió todo tipo de mantenimiento a las redes para evitar cortes en el servicio.
Pero de 2019, 2022 y 2023 no hay bitácora o registro alguno de mantenimiento, reconoció el organismo operador. En cuanto a 2024, el Siapa indicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio mantenimiento a los transformadores, pero hasta que estos fallaron y dejaron sin agua a 250 colonias de la ciudad; sin embargo, dijo no tener registro de las labores realizadas, pues sólo realizó labores de apoyo.
“Durante los días 8, 10 y 11 del mes de mayo, la CFE llevó a cabo trabajos de mantenimiento correctivo en las subestaciones eléctricas en planta de bombeo Chapala; en cuanto a estos trabajos, el Siapa no cuenta con registros ni bitácoras al respecto, ya que fueron acciones en los que el Siapa solo estuvo de apoyo y la CFE ejecutó las labores esenciales”.
Al investigador también le entregaron una serie de contratos con diversas empresas para labores de mantenimiento; sin embargo, al analizarlos llegó a la conclusión de que esos trabajos no se desarrollaron en las subestaciones eléctricas.
También se informó por parte del Siapa que mantiene un programa de monitoreo y revisión, pero no especificó en qué consiste ni qué resultados ha tenido.
Ante todo lo anterior Macías Salazar cuestionó si la falta de mantenimiento pudo haber sido factor en la falla que registraron los transformadores.
jl/I