El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, hizo entrega de las escritura públicas del Paraninfo Enrique Díaz de León y del Edificio Universitario, ambos de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
“Por increíble que parezca, la Universidad de Guadalajara no era la dueña del Paraninfo, ni del Edificio Administrativo, que está cruzando Avenida Vallarta, por eso hoy quiero hacer entrega de las escrituras públicas del Paraninfo y del Edificio”, anunció el mandatario.
Alfaro Ramírez detalló que el Paraninfo, desde su origen, es un edificio con esencia pública: “Fue construido con el objetivo de ser la sede del Congreso del Estado, pero se destinó acertadamente desde un primer momento a nuestra universidad, cuando se publicó el decreto de su reapertura en el año de 1925”.
Mencionó que este emblemático edificio no solo resguarda murales del máximo exponente del muralismo jalisciense, José Clemente Orozco, sino que también es uno de los museos más importantes de la capital.
Alfaro aseguró que en próximos días el congreso del estado ratificará el procedimiento y con esto se lleva a cabo una muestra más de la defensa de la autonomía Universitaria.
También reconoció que está acción en conjunto con la reciente aprobación del presupuesto constitucional, el ejecutivo del estado reconoció la autonomía Universitaria de la casa de estudios y se saldó la deuda histórica a Fray Antonio Alcalde y las futuras generaciones de jaliscienses.
Con la intervención del mandatario finalizó el quinto informe de actividades de Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quién destacó que desde 2019 a la actualidad se han invertido 4 mil 392 mdp en obras, mil 192 obras realizadas, 238 nuevas aulas construidas en el Sistemas de Educación Media Superior (SEMS).
También anticipó la próxima inauguración del Museo de Ciencias Ambientales, la Rectoría como un espacio público con cine, la creación de una red de Cinetecas en 12 Centros Regionales y 4 nuevos centros universitarios: CUTjomulco,
CUChapala, CUGDL y CUTlaquepaque, mismos que abrirán la oportunidad a 50 mil personas de formar parte de la casa de estudios.
En la recta final de su gestión y a escasos 292 días de concluir, Villanueva también destacó la renovación del 80 por ciento de las aulas de la Red Universitaria, a través de la dignificación y modernización de 3 mil 897 aulas de un total de 4 mil 843.
“Las equipamos con internet, pantallas, sillas y escritorios de los profesores y cambiamos 60,000 butacas para nuestras y nuestros estudiantes y al concluir la administración habremos renovado el 100 por ciento”, afirmó el rector y agregó que también se llevaron se realizaron mil 992 obras de infraestructura.
Además, en las distintas sé desde la UdeG se instalaron 28 transformadores y el de El Tuito, 3 mil 600 pantallas, 8 mil 781 computadoras, 3 mil 900 laptops, mil 328 puntos con internet, la remodelación de 21 comedores y 75 laboratorios renovados.
Además de la instalación de 18 mil 175 lockers 160 ciclopuertos y 800 bicicletas, 39 bebedores, 204 mobiliarios de convivencia, 38 gimnasios, 12 canchas, 7 aulas digitales y la renovación de dormitorios para residentes.
El rector también destacó el avance en innovación tecnológica, la nueva reforma de pensiones y las distintas actividades artístico culturales que se llevan a cabo en la red.
jl