Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La organización Causa en Común actualizó este lunes el registro de atrocidades 2024 con corte enero-mayo y éste evidencia que Jalisco es la segunda entidad federativa con más hechos violentos de este tipo en el país.
Por atrocidad, Causa en Común describe a “el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror”.
Es decir, y lo sintetiza la misma organización, son los eventos de extrema violencia. Para la recopilación de los datos Causa en Común se basa en noticias periodísticas y mide 21 diferentes tipos de atrocidades.
En Jalisco, entre enero y mayo, se contabilizaron 141 hechos que impactaron en 299 personas como víctimas. Con esto la entidad es segunda a nivel nacional, sólo después de Guanajuato que acumuló 168 atrocidades en los primeros cinco meses del año.
En Jalisco, la tortura sigue siendo la principal atrocidad cometida. Por tortura, Causa en Común incluye “todo asesinato por el cual se inflige intencionalmente a una persona dolor y sufrimiento extremo”, lo haya cometido o no una persona servidora pública.
Causa en Común documentó 37 hechos de tortura en los primeros cinco meses de 2024; sin embargo, también incluyó siete fosas clandestinas.
Este último indicador dista del reportado por la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD). En su reporte con datos al mes de mayo, la dependencia estatal informó de cuatro sitios de inhumación clandestina, cuatro menos que Causa en Común.
Además, la organización también registró siete mutilaciones; seis calcinamientos; 11 asesinatos de menores de edad; 15 asesinatos de mujeres; dos asesinatos de personas vulnerables; dos asesinatos de actores políticos; 12 homicidios de funcionarios; dos actos de terrorismo; nueve violaciones; dos casos de trata de personas; uno de violencia contra migrantes; 17 actos violentos contra la autoridad, y dos jornadas de violencia generalizada.
jl/I