...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La organización Causa en Común actualizó este lunes el registro de atrocidades 2024 con corte enero-mayo y éste evidencia que Jalisco es la segunda entidad federativa con más hechos violentos de este tipo en el país.
Por atrocidad, Causa en Común describe a “el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror”.
Es decir, y lo sintetiza la misma organización, son los eventos de extrema violencia. Para la recopilación de los datos Causa en Común se basa en noticias periodísticas y mide 21 diferentes tipos de atrocidades.
En Jalisco, entre enero y mayo, se contabilizaron 141 hechos que impactaron en 299 personas como víctimas. Con esto la entidad es segunda a nivel nacional, sólo después de Guanajuato que acumuló 168 atrocidades en los primeros cinco meses del año.
En Jalisco, la tortura sigue siendo la principal atrocidad cometida. Por tortura, Causa en Común incluye “todo asesinato por el cual se inflige intencionalmente a una persona dolor y sufrimiento extremo”, lo haya cometido o no una persona servidora pública.
Causa en Común documentó 37 hechos de tortura en los primeros cinco meses de 2024; sin embargo, también incluyó siete fosas clandestinas.
Este último indicador dista del reportado por la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD). En su reporte con datos al mes de mayo, la dependencia estatal informó de cuatro sitios de inhumación clandestina, cuatro menos que Causa en Común.
Además, la organización también registró siete mutilaciones; seis calcinamientos; 11 asesinatos de menores de edad; 15 asesinatos de mujeres; dos asesinatos de personas vulnerables; dos asesinatos de actores políticos; 12 homicidios de funcionarios; dos actos de terrorismo; nueve violaciones; dos casos de trata de personas; uno de violencia contra migrantes; 17 actos violentos contra la autoridad, y dos jornadas de violencia generalizada.
jl/I