...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Mientras la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó un cambio de uso de suelo forestal para construir un complejo de departamentos en la barranca de Huentitán, el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) ya otorgó la factibilidad al desarrollo.
Según documentos publicados ayer por el periodista José Carlos Toral, la factibilidad se entregó por parte del organismo intermunicipal a pesar que las redes de agua están a más de 2 kilómetros de agua y no hay drenaje.
En el oficio 1132/2022, el Siapa responde a la solicitud de viabilidad de otorgamiento de los servicios de agua potable y alcantarillado “para uso habitacional plurifamiliar vertical densidad media y comercio y servicio impacto mínimo, bajo y medio” del desarrollo inmobiliario La Barranca, a desarrollarse sobre una superficie de “289 mil 102.15 metros cuadrados para 3 mil 504 departamentos y 15 mil 693.51 metros cuadrados de comercio”.
El predio en donde se construiría el desarrollo llamado Cosmopol Huentitán, proyecto a cargo de la empresa Conjunto Parnelli, está ubicado sobre la calle Cerrada Fernando Calderón, sin número, entre las calles De la Sierra y Camino Viejo, en la colonia Huentitán el Bajo, en Guadalajara.
En respuesta a la solicitud de la desarrolladora, el Siapa considera “viable el otorgamiento de los servicios de agua potable y alcantarillado”, enlista una serie de requisitos sobre la infraestructura que deberá instalarse para conectarse a la red pública de abasto de agua y sólo señala la restricción para realizar excavaciones “por debajo del nivel freático”.
En cuanto al alcantarillado sanitario, refiere que “se requiere que el desarrollador realice el proyecto y construcción de planta de tratamiento de aguas residuales, para el total de su aportación sanitaria, así como el proyecto y construcción de línea de alejamiento de aguas tratadas, hasta la corriente más cercana, previa autorización por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En cuanto al agua de lluvia, el Siapa recuerda que al interior del predio hay corrientes naturales,
Por su parte, la Conagua señaló que con el desarrollo inmobiliario “no existe afectación a un bien de propiedad nacional y/o zona federal, considerado como propiedad de la nación”.
jl/I