...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
La reforma judicial debería implicar un verdadero avance y no un “riesgo dramático para el país”, afirmó la senadora del PRI, Beatriz Paredes Rangel, quien llamó a que la iniciativa se revise a profundidad y con calma.
Reconoció la “actitud receptiva” de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum para que la propuesta sea discutida en parlamento abierto.
“El régimen de elección directa de los encargados de la administración de justicia es un cambio de 180 grados, entonces hay que tomar las previsiones indispensables para que esto sea un verdadero avance, o que haya la reconsideración necesaria para que verdaderamente sea un avance y no sea un riesgo dramático para el país”.
Por su parte, el senador del PRD, Miguel Ángel Mancera, refirió que con un mecanismo de elección popular de impartidores de justicia, como busca la iniciativa de Morena, podría abrirle la puerta al crimen organizado.
“Si este diseño está encaminado a realizarse a través de la figura de los mecanismos electorales de elección popular, dado que interviene el INE, dado que habrá urnas en los distintos distritos judiciales, pues obviamente es un riesgo latente porque pueden presionar, pueden direccionar y pueden llegar a obtener ese voto, muchas veces coaccionado, para los fines que les convengan”.
Mancera afirmó que la iniciativa de López Obrador pretende que se acaben los problemas en el Poder Judicial simplemente cambiando a jueces, magistrados y ministros, cuando lo que se necesita es un cambio estructural.
JB