...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los ingresos tributarios del gobierno mexicano subieron un 6.1 por ciento a nivel real hasta superar los 2.52 billones de pesos, expuso este martes el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Lo recaudado en la primera mitad del año representa un incremento nominal de 251 mil 220 millones de pesos, precisó el mandatario durante su conferencia matutina.
Los ingresos fiscales son un cumplimiento del 100.1 por ciento respecto a lo propuesto por el Gobierno en la Ley de Ingresos para la Federación (LIF), pues implican mil 330 millones de pesos más de lo previsto, detalló el gobernante mexicano.
"Esto va acorde con lo que presentamos en la Ley de Ingresos, para que vean que ya no están los tecnócratas manejando la economía, tecnócratas neoliberales, pero miren la exactitud, esto es lo que propusimos que íbamos a tener y esto es lo que tenemos", manifestó López Obrador.
El presupuesto que presentó el Gobierno para 2024, año marcado por las elecciones presidenciales del 2 de junio, causó polémica por contemplar un déficit fiscal cercano al 5.9 por ciento, el más alto desde la década de 1980.
Ante las preocupaciones del sector privado, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguró el mes pasado a organizaciones empresariales que en 2025 buscará reducir el déficit a 3.5 por ciento, aunque no contempla una reforma fiscal en su gobierno.
Pero López Obrador defendió ahora el manejo de las finanzas públicas de su Administración.
“Estamos exactos a lo que nos autorizó la Cámara de Diputados, lo pueden constatar. Entonces son muy buenos nuestros economistas, nuestros técnicos de Hacienda", sostuvo.
EH