...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Consulado General de México en Montreal, en Canadá, notificó este martes que recibió 257 piezas arqueológicas de parte de una ciudadana mexicana residente en el país, Susana Zarco, en una “ceremonia de restitución” celebrada el pasado lunes.
Así lo explicaron la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la de Cultura del Gobierno federal a través de un comunicado, donde recordaron que los bienes recuperados son propiedad de la nación mexicana, tal y como dicta la ley.
“El gobierno mexicano, a través de su Consulado General en Montreal, recibió en restitución 257 piezas de origen arqueológico, entregadas voluntariamente por Zarco, quien reside en Canadá desde 1968”, celebraron las dependencias.
Según el dictamen elaborado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 256 piezas son monumentos arqueológicos muebles que provienen de diferentes civilizaciones mesoamericanas y que se fechan entre el periodo Clásico y el Posclásico.
jl/I