...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El baile es un lenguaje universal y hasta en el Espacio las galaxias danzan. Este viernes la NASA publicó una foto de un dúo de galaxias “danzando”, la cual fue tomada por el telescopio espacial James Webb.
"La imagen muestra las galaxias, conocidas colectivamente como Arp 142, atrapadas en una lenta danza cósmica", detalló la NASA.
Las observaciones del telescopio James Webb muestran claramente que están unidas por una neblina representada en azul, una tonalidad resultado de la mezcla de estrellas y gas.
Desde que el Gobierno de Estados Unidos reveló la primera imagen del James Webb hace dos años, el telescopio "ha seguido descubriendo los misterios del universo", expresó hoy el administrador de la NASA, Bill Nelson.
"Con imágenes extraordinarias de los rincones del cosmos, que se remontan casi al principio de los tiempos, las posibilidades de Webb están arrojando nueva luz sobre nuestro entorno celeste e inspirando a futuras generaciones de científicos, astrónomos y exploradores", agregó Nelson.
El telescopio proporciona información sobre misterios de larga data sobre el universo primitivo y marca el comienzo de una nueva era en el estudio de mundos distantes, dijo por su parte Mark Clampin, director de la División de Astrofísica de la sede de la NASA en Washington.
Subrayó que además proporciona "imágenes que inspiran a personas de todo el mundo y plantea nuevas e interesantes preguntas que responder. Nunca ha sido más posible explorar cada faceta del universo".
La especialización del telescopio es capturar luz infrarroja, que está más allá de lo que el ojo humano puede detectar.
El instrumento realiza observaciones constantes, incluidas imágenes y datos muy detallados conocidos como espectros, y sus operaciones han dado lugar a un "desfile" de descubrimientos por parte de astrónomos de todo el mundo, detalló la agencia federal estadounidense en un comunicado.
EH