...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El baile es un lenguaje universal y hasta en el Espacio las galaxias danzan. Este viernes la NASA publicó una foto de un dúo de galaxias “danzando”, la cual fue tomada por el telescopio espacial James Webb.
"La imagen muestra las galaxias, conocidas colectivamente como Arp 142, atrapadas en una lenta danza cósmica", detalló la NASA.
Las observaciones del telescopio James Webb muestran claramente que están unidas por una neblina representada en azul, una tonalidad resultado de la mezcla de estrellas y gas.
Desde que el Gobierno de Estados Unidos reveló la primera imagen del James Webb hace dos años, el telescopio "ha seguido descubriendo los misterios del universo", expresó hoy el administrador de la NASA, Bill Nelson.
"Con imágenes extraordinarias de los rincones del cosmos, que se remontan casi al principio de los tiempos, las posibilidades de Webb están arrojando nueva luz sobre nuestro entorno celeste e inspirando a futuras generaciones de científicos, astrónomos y exploradores", agregó Nelson.
El telescopio proporciona información sobre misterios de larga data sobre el universo primitivo y marca el comienzo de una nueva era en el estudio de mundos distantes, dijo por su parte Mark Clampin, director de la División de Astrofísica de la sede de la NASA en Washington.
Subrayó que además proporciona "imágenes que inspiran a personas de todo el mundo y plantea nuevas e interesantes preguntas que responder. Nunca ha sido más posible explorar cada faceta del universo".
La especialización del telescopio es capturar luz infrarroja, que está más allá de lo que el ojo humano puede detectar.
El instrumento realiza observaciones constantes, incluidas imágenes y datos muy detallados conocidos como espectros, y sus operaciones han dado lugar a un "desfile" de descubrimientos por parte de astrónomos de todo el mundo, detalló la agencia federal estadounidense en un comunicado.
EH