...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El baile es un lenguaje universal y hasta en el Espacio las galaxias danzan. Este viernes la NASA publicó una foto de un dúo de galaxias “danzando”, la cual fue tomada por el telescopio espacial James Webb.
"La imagen muestra las galaxias, conocidas colectivamente como Arp 142, atrapadas en una lenta danza cósmica", detalló la NASA.
Las observaciones del telescopio James Webb muestran claramente que están unidas por una neblina representada en azul, una tonalidad resultado de la mezcla de estrellas y gas.
Desde que el Gobierno de Estados Unidos reveló la primera imagen del James Webb hace dos años, el telescopio "ha seguido descubriendo los misterios del universo", expresó hoy el administrador de la NASA, Bill Nelson.
"Con imágenes extraordinarias de los rincones del cosmos, que se remontan casi al principio de los tiempos, las posibilidades de Webb están arrojando nueva luz sobre nuestro entorno celeste e inspirando a futuras generaciones de científicos, astrónomos y exploradores", agregó Nelson.
El telescopio proporciona información sobre misterios de larga data sobre el universo primitivo y marca el comienzo de una nueva era en el estudio de mundos distantes, dijo por su parte Mark Clampin, director de la División de Astrofísica de la sede de la NASA en Washington.
Subrayó que además proporciona "imágenes que inspiran a personas de todo el mundo y plantea nuevas e interesantes preguntas que responder. Nunca ha sido más posible explorar cada faceta del universo".
La especialización del telescopio es capturar luz infrarroja, que está más allá de lo que el ojo humano puede detectar.
El instrumento realiza observaciones constantes, incluidas imágenes y datos muy detallados conocidos como espectros, y sus operaciones han dado lugar a un "desfile" de descubrimientos por parte de astrónomos de todo el mundo, detalló la agencia federal estadounidense en un comunicado.
EH