La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Autoridades y dirigentes de todo el mundo expresaron su condena y consternación por el atentado contra el ex presidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021), que resultó herido en la oreja derecha en un tiroteo ocurrido poco después de iniciar su intervención en un mitín en Pensilvania.
El ataque causó la muerte de un asistente y dejó otros dos heridos de gravedad en el público. El FBI identificó al tirador como un hombre blanco que responde al nombre de Thomas Mathiew Crooks, de unos 20 años, que fue abatido por los agentes del Servicio Secreto.
Solidaridad y condena desde América Latina
El presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó su condena "sin matices" a lo ocurrido y recordó que "la violencia es una amenaza para las democracias y debilita nuestra vida en común"
Claudia Sheinbaum, presidente electa de México, se adhirió a los deseos de pronta recuperación de Trump y remarcó que "la paz y la democracia siempre deben ser la opción"
Los Gobiernos de Colombia y Perú coincidieron en condenar "enérgicamente" el atentado, que consideran un "atentado a la democracia", mientras que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, repudió el ataque y deseó "salud y larga vida" a un Trump que reconoció como su "adversario" político.
Desde Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que el atentado tiene que ser "repudiado vehementemente por todos los defensores de la democracia y del diálogo en la política", y que ataques como el sufrido por el político estadounidense son "inaceptables".
En términos más aguerridos se expresó el presidente de Argentina, Javier Milei, que culpó a la "desesperación de la izquierda internacional" del atentado contra Trump, ya que en su opinión su interés por "imponer su agenda retrógrada y autoritaria" le lleva a recurrir al "terrorismo", y citó como ejemplo el "COBARDE (sic) intento de asesinato" contra el ex mandatario estadounidense.
La mayoría de dirigentes europeos coincidieron en remarcar que la violencia es "inaceptable" en democracia, y expresaron su solidaridad con Trump, a quien desearon una pronta recuperación.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, condenó el ataque al expresidente estadounidense y destacó que la violencia y el odio "no tienen cabida en una democracia". "Quiero trasladar mi más rotunda condena al ataque sufrido por Donald Trump", publicó en la red social X.
En términos similares se expresó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que consideró que "la violencia política es absolutamente inaceptable en una democracia". Por su parte, la presidenta de la Comisión europea, Ursula von der Leyen, se mostró "profundamente consternada" por el atentado.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, también condenó el atentado y la "violencia política", y recordó que los países de la Alianza Atlántica "están unidos para defender" la "libertad" y los "valores" comunes.
Uno de los líderes europeos que usó un lenguaje más contundente fue el canciller alemán, Olaf Scholz, que describió como "despreciable" el ataque contra el estadounidense y apuntó que "actos violentos como esos amenazan la democracia".
En esa línea también se expresó el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien consideró "un drama" para las democracias la tentativa de asesinato que sufrió el expresidente estadounidense y deseó una "rápida mejoría" para el aspirante republicano.
El primer ministro británico, Keir Starmer, se mostró "impactado" por el atentado y condenó "toda forma de violencia política", en su primera reacción al ataque. Desde Italia, la primera ministra, Giorgia Meloni, deseó que los "próximos meses de campaña electoral puedan ver prevalecer el diálogo y responsabilidad por encima del odio y la violencia" en Estados Unidos.
En la misma línea de los europeos se expresó desde Canadá el primer ministro Justin Trudeau, quien se declaró "asqueado" por el atentado e insistió en que la violencia política "nunca es aceptable".
JB