...
En 2021 se sumaron a la plataforma de rentas de corta estancia 600 espacios nuevos y para 2024, hasta octubre, ya eran 7 mil 813....
SENDEROS. A las y los visitantes se les aconseja caminar por áreas designadas....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en esta temporada...
El vocero Jorge Triana condena las redadas contra migrantes en Californoa...
El desfile militar que celebra los 250 años del Ejército estadounidense en Washington ante una tribuna de autoridades presidida por Donald Trump fue...
Melissa Hortman y su marido murieron tras ser atacados a balazos, luego de que atacaran también al senador demócrata John Hoffman y su esposa...
Una marea rosa y albiceleste, con el dorsal 10 de Leo Messi con el Inter Miami y Argentina, inundó este sábado el Hard Rock Stadium de Miami para el...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los seis miembros asistieron al concierto de J-Hope; Jin y Jungkook subieron al escenario a cantar avivando la emoción de sus fans....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (Amesis) señaló a Jalisco como la tercera entidad federativa del país con más casos de robo a transporte en el primer semestre de 2024.
La organización identificó a tres entidades como focos rojos: Estado de México, Puebla y Jalisco. Estos estados concentraron 7 de cada 10 hechos de este tipo.
Los datos procesados y difundidos por Amesis reflejan que en los primeros seis meses del año documentaron 203 casos de robo a transporte en las carreteras del país. Jalisco fue el escenario del 14 por ciento del total.
Amesis alertó a sus asociados sobre la incidencia de los robos entre las 5 y 9 de la mañana y también porque la principal modalidad utilizada y detectada es la conocida como jamming. Es decir, los criminales bloquean las señales de geolocalización para evitar que los detecten y se impida el hurto. 8 de cada 10 robos ocurrieron de esta forma.
El problema, lamenta Amesis, es que las autoridades no han establecido una política para detectar estos dispositivos. Como propuesta, la organización pide que se coloquen detectores en las carreteras, precisaron que la portación de los conocidos como jammers es un delito y detectarlos, incluso antes de su uso, sería motivo suficiente para detener a quienes los portan.
Desde 2020 entró en vigor la llamada Ley anti jammer, pero esta se ha quedado en letra muerta, pues las autoridades no la aplican. A esto se le suma que el gobierno federal no vigila las carreteras.
“Se potencia (el robo de transporte) por la poca presencia de la Guardia Nacional para el resguardo de las carreteras del país y los pocos paradores seguros para la pernocta de los operadores”, dijo Ricardo Bustamante Medina, titular de la Amesis.
Los robos se dirigieron en un 30 por ciento a nivel nacional a las cargas de abarrotes, fue seguido de los hurtos a las cargas de acero con un 24 por ciento, de llantas en un 20 por ciento, materia prima en 15 por ciento, y herramientas en 9 por ciento. Amesis alertó que esto genera un mercado negro por la fácil colocación del producto en venta, aunque sea robado.
Amesis contabiliza estos casos gracias a su Sistema Integrador de Aplicaciones Especializadas en Seguridad (Siames C5) y el Punto Único de Contacto (PUC).
Gracias a estos sistemas que detectaron los 203 casos, lograron recuperar el 98.5 por ciento de las unidades robadas en un promedio de 42 minutos tras el siniestro.
EH