...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Durante los primeros cinco meses de 2024, la llegada de turistas a cuartos de hotel fue de 34.3 millones de visitantes, informó la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México.
En un comunicado, la Sectur precisó que de ese total, unos 24.5 millones fueron turistas mexicanos, esto es el 71.4 por ciento, mientras que unos 9.8 millones fueron extranjeros, lo que representa el 28.6 por ciento del total en los 70 centros revisados por DataTur.
El titular de la dependencia, Miguel Torruco, apuntó en la nota que, de enero a mayo de 2024, las ciudades registraron unos 19.6 millones de turistas a cuartos de hotel, mientras que los destinos de playa recibieron 14.7 millones de turistas.
Precisó que durante este periodo la ocupación hotelera alcanzó un 60.3 por ciento en los 70 destinos, manteniendo el mismo porcentaje respecto al mismo lapso del año anterior.
Torruco también informó que, de enero a mayo de este año, los destinos de ciudad registraron una ocupación hotelera del 52.6 por ciento, esto es 0.9 por ciento más en relación con lo registrado en el mismo periodo de 2023, mientras que los centros de playa alcanzaron un nivel de ocupación del 68.9 por ciento.
Los centros turísticos que destacaron por ocupación hotelera son: Playacar con 91 por ciento, Akumal con 83.9 por ciento, Nuevo Nayarit con 81.8 por ciento, Cabo San Lucas con 79.6 por ciento, Cancún con 78.2 por ciento y Playa del Carmen con 77.4 por ciento, siendo estos los destinos con mayores niveles de ocupación.
El funcionario subrayó que, de enero a mayo de este año, el número de cuartos disponibles promedio alcanzó un nivel de 437 mil 466 unidades, esto es 0.4 por ciento más respecto al mismo lapso del año pasado.
En los centros de playa se registraron 207 mil 204 cuartos disponibles promedio, mientras que en los destinos de ciudad el número de habitaciones disponibles promedio fue de 230 mil 262.
En tanto, durante los primeros cinco meses de 2024, el número de cuartos ocupados promedio alcanzó un nivel de 263 mil 908 unidades.
Para los centros de playa se registraron 142 mil 828 cuartos ocupados promedio y en los destinos de ciudad el número de habitaciones ocupadas fue de 121 mil 080.
Torruco recordó que la hotelería es la columna vertebral de la actividad turística y reiteró que con el incremento de 87 mil nuevos cuartos de hotel de 2019 a 2023, se suman un total de 895 mil habitaciones, lo que consolida a México en la séptima posición mundial en infraestructura hotelera para disfrute de los turistas y más beneficios económicos para el país.
JB