Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El gobierno de México, el actual y el entrante, necesita mantener serenidad y evitar reacciones abruptas ante los movimientos políticos y electorales de Estados Unidos, a fin de que sea buena la relación con su principal socio económico, coincidieron legisladores.
El diputado del PRI, Ildefonso Guajardo, consideró que en su experiencia como negociador del Tratado comercial de Norteamérica (TMEC), lo mejor es concentrarse en los objetivos del país, más allá de posibles disputas mediáticas.
“No puedes guiar tus objetivos estratégicos con las agendas que quieras conseguir en función de la reacción a bote pronto, o sea, uno tiene que tener la serenidad, la calma, para concentrarse en los objetivos y no engancharse, y menos cuando ellos están en una campaña electoral, eso no lleva absolutamente a nada”.
Ildefonso Guajardo consideró que la presidenta electa, Claudia Sheibaum, reaccionó sin un análisis de por medio ante las declaraciones del candidato republicano, Donald Trump, supuestamente contra el futuro secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Por su parte, la senadora y ex canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu, consideró que el gobierno de Sheinbaum debe prepararse para lidiar con la próxima administración estadounidense, independientemente de cuál partido sea ganador en las elecciones.
“México debe prepararse, resistir la tentación de involucrarse desde las áreas de representación del gobierno en la contienda estadounidense, eso no es una buena idea, eso ya lo hemos vivido lamentablemente en elecciones pasadas, y estar muy atentos y prepararse, sobre todo la siguiente administración a lidiar con cualquiera de las dos presidencias que pudieran emerger, y a preparar muy bien la revisión del TMEC para 2026”.
Ambos legisladores coincidieron que pareciera que Donald Trump es el favorito en las elecciones, tras la renuncia de Joe Biden en sus aspiraciones de reelección, pero afirmaron que no todo está perdido para los demócratas y cualquier partido puede ganar en los comicios de noviembre.
JB