Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ), con datos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la Secretaría de Transporte (Setran), precisó que de 2022 a de junio de 2024 se han registrado un total de 183 muertes de motociclistas en siniestros viales dentro del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
“Los siniestros relacionados con problemas de la motocicleta se han incrementado más a nivel social, lo reflejan los siniestros viales siguientes: en el 2022 tuvimos 71 muertes, en el 2023 se incrementaron a 91 y en lo que va del año hasta junio, tenemos 21 muertos relacionados con siniestros viales”, explicó el doctor José Parra Sandoval, director general del CEPAJ.
Mencionó que en el mismo lapso también se registró un total de 3 mil 940 siniestros viales relacionados con motociclistas: mil 565 en 2022, mil 875 en 2023 y 500 en 2024.
“En Jalisco 307 personas han fallecido en siniestros viales de enero a junio de 2024, lo que representa el 28 por ciento de la disminución en relación con el mismo periodo del 2023. De estas 307 personas 21 estuvieron relacionadas con motociclistas”, precisó.
Añadió que en los nueve municipios que conforman el AMG, se ha registrado un total de mil 340 motociclistas heridos en incidentes viales: 562 en 2022, 639 en 2023 y 139 en 2024.
Ante las cifras, la institución en conjunto con Setran, el Ayuntamiento de Guadalajara, el Ayuntamiento Zapopan, la sociedad civil organizada y otras dependencias, lanzaron una campaña para fortalecer el uso del casco certificado integral que proteja totalmente el cráneo y rostro, agregó el director general de CEPAJ.
Destacó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso del casco puede reducir hasta en 39 por ciento las defunciones durante siniestros viales, es por ello que, a través de la intervención en la vía pública, se busca generar conciencia en el uso de cascos certificados.
La institución también refirió que en 2023 a través de un estudio que llevó a cabo el Observatorio de Lesiones, se detectó que en Guadalajara solamente el 88 por ciento de las y los motociclistas utilizaron casco, sin embargo, solo el 66.7 por ciento fueron cascos certificados.
“El incremento del uso del vehículo tipo motocicleta, expone en un grado mayor al usuario versus el automóvil, es en donde hay que tener mayor énfasis de prevención. Situaciones que involuntariamente pueden llevar a causar la muerte de manera inmediata es donde tenemos que aplicar mayor posibilidad de cuidado y de protección, es por ello que el uso del casco es indispensable”, mencionó la doctora Estrella Albarrán Suárez, directora de Prevención de Accidentes del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA).
Parra Sandoval anticipó que a partir del 5 de agosto del año en curso en Jalisco comenzará la aplicación de la nueva Ley de Tránsito, que establecerá como obligatorio el uso de cascos certificados en motociclistas.
Agregó que también el uso de Sistemas de Retención Infantil (SRI) será obligatorio y la Policía Vial tendrá la facultad de multar a personas conductoras de vehículos de motor que transporten a infantes con menos de 1.40 metros de estatura sin este sistema.
Un motociclista de 40 años que según testigos conducía zigzagueando la noche del domingo por Periférico Sur en Tlaquepaque, terminó derrapando, lo que provocó su muerte.
El accidente ocurrió cerca de las 20:00 horas en el cruce de Periférico Sur y Colón en la colonia Jardines de Santa María.
El motociclista se estrelló contra un poste de metal causando que el vehículo quedara destrozado sobre la vialidad y el conductor con heridas en el cráneo y extremidades que le provocaron la muerte.
El personal de servicios médicos que acudió a este evento, sólo confirmó el deceso.
Extraoficialmente se menciona que el conductor podría estar manejando después de ingerir bebidas alcohólicas; sin embargo, habrá que esperar a los resultados de la autopsia de ley para confirmarlo. Jessica Pilar Pérez
jl-jl/I