Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
El gobernador Pablo Lemus Navarro adelantó que las autoridades lograron la detención de los probables responsables del multihomicidio de una familia...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El desafío de la oposición en Venezuela es que se reconozcan las actas de votación que demuestran que Edmundo González obtuvo la mayoría de votos, pero el sistema electoral está controlado por el gobierno de Nicolás Maduro, afirmó el director general de la organización Transparencia Electoral, Eduardo Repilloza.
Explicó que las campañas en Venezuela estuvieron marcadas por irregularidades, y el Consejo Nacional Electoral depende del gobierno, lo que le resta legitimidad al pronunciar a Maduro como ganador.
“Estas elecciones se celebraron en un contexto muy restrictivo, muy autocrático, es decir, todo el cronograma electoral se desarrolló con irregularidades de todo el tipo; en la boleta electoral había once partidos judicializados, once tarjetas electorales que estaban intervenidas y que hoy por hoy son manejadas por comisiones ad hoc por el Tribunal Supremo de Justicia”.
Eduardo Repilloza sostuvo que, ante este panorama, no le queda de otra a la oposición venezolana más que recurrir a organismos internacionales que respalden las pruebas de un presunto fraude electoral.
#ConOrtegaALas10 | Las elecciones presidenciales en Venezuela se desarrollaron en un contexto muy restrictivo y autocrático, señaló Eduardo Repilloza Fernández (@eRepilloza), director de Transparencia Electoral (@TransparenciaAL). 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/xxoIqsx4DL — El Financiero TV (@ElFinancieroTv) July 31, 2024
#ConOrtegaALas10 | Las elecciones presidenciales en Venezuela se desarrollaron en un contexto muy restrictivo y autocrático, señaló Eduardo Repilloza Fernández (@eRepilloza), director de Transparencia Electoral (@TransparenciaAL). 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/xxoIqsx4DL
JB