Elementos de la Uipav les brindaron atención psicológica ...
Realizan cambios en materia de seguridad...
Nadya R.H Rasheed dijo su país estaría dispuesto a hablar con cualquier país para lograr el respeto a sus derechos humanos...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Alineación planetaria será visible hasta mediados de febrero ...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
Tan solo el viernes, se localizaron ocho ...
Desde el año 2000 suman más de 169 asesinatos a periodistas; dos en esta administración...
El primero de su segundo mandato...
John C. Coughenour consideró que la orden es inconstitucional...
La final se decide este sábado...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
La leyenda sigue viva ...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
El galardón es por su novela 'Arderá el viento'....
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
El desafío de la oposición en Venezuela es que se reconozcan las actas de votación que demuestran que Edmundo González obtuvo la mayoría de votos, pero el sistema electoral está controlado por el gobierno de Nicolás Maduro, afirmó el director general de la organización Transparencia Electoral, Eduardo Repilloza.
Explicó que las campañas en Venezuela estuvieron marcadas por irregularidades, y el Consejo Nacional Electoral depende del gobierno, lo que le resta legitimidad al pronunciar a Maduro como ganador.
“Estas elecciones se celebraron en un contexto muy restrictivo, muy autocrático, es decir, todo el cronograma electoral se desarrolló con irregularidades de todo el tipo; en la boleta electoral había once partidos judicializados, once tarjetas electorales que estaban intervenidas y que hoy por hoy son manejadas por comisiones ad hoc por el Tribunal Supremo de Justicia”.
Eduardo Repilloza sostuvo que, ante este panorama, no le queda de otra a la oposición venezolana más que recurrir a organismos internacionales que respalden las pruebas de un presunto fraude electoral.
#ConOrtegaALas10 | Las elecciones presidenciales en Venezuela se desarrollaron en un contexto muy restrictivo y autocrático, señaló Eduardo Repilloza Fernández (@eRepilloza), director de Transparencia Electoral (@TransparenciaAL). 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/xxoIqsx4DL — El Financiero TV (@ElFinancieroTv) July 31, 2024
#ConOrtegaALas10 | Las elecciones presidenciales en Venezuela se desarrollaron en un contexto muy restrictivo y autocrático, señaló Eduardo Repilloza Fernández (@eRepilloza), director de Transparencia Electoral (@TransparenciaAL). 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/xxoIqsx4DL
JB