Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
El gobierno de Guadalajara precisó que estos reportes se reciben a través del 070, o al GuaZap: 333-610-1010....
El decomiso tuvo lugar en una área limítrofe entre los municipios de Cañadas de Obregón, Jalostotitlán y Teocaltiche....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La cifra supera la meta inicial de 50 mil vacantes anunciada por la Secretaría de Gobernación el pasado 28 de enero en la conferencia de la preside...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
La OIM encabeza los esfuerzos en más de 50 asentamientos de desplazados, con albergues o servicios de emergencia....
Nebenzia dio declaraciones a los medios tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad....
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
El periodista Agustín del Castillo reflexiona sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, cuya obra debe prevalecer sobre sus posturas políticas o...
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
La tasa de homicidios en México descendió a 24 por cada cien mil habitantes en 2023, el tercer año consecutivo de reducción y el dato del último año completo de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El índice del año pasado fue menor al de 26 registrado en 2022, según datos actualizados del organismo autónomo, al de 28 en 2021 y al de 29 de 2018, 2019 y 2020, su nivel más alto en la historia, registrado durante la primera parte de la gestión de López Obrador.
Además, el organismo exhibió un descenso anual de 6.68 por ciento en la cifra absoluta de asesinatos en 2023, cuando reportó 31 mil 062 frente a los 33 mil 287 de 2022.
Las cifras también son menores a los 35 mil 700 homicidios de 2021 y a los 36 mil 773 de 2020, los 36 mil 661 de 2019 y los 36 mil 685 de 2018, los tres años con más homicidios en la historia de México.
Con estos datos, México acumuló 173 mil 483 durante los primeros cinco años del gobierno de López Obrador, quien asumió el 1 de diciembre de 2018 y dejará el cargo el próximo 1 de octubre.
Mientras que los datos del Gobierno provienen de las carpetas de investigación de fiscalías, las estadísticas del Inegi, un organismo autónomo, surgen de los registros administrativos de defunciones de los estados, incluyendo 321 oficialías del Registro Civil, 105 servicios médicos forenses y 236 agencias del Ministerio Público.
Por género, hubo 43.1 homicidios por cada cien mil hombres, una disminución respecto a 2022, cuando la tasa fue de 45.8.
Mientras que en el caso de las mujeres, hubo 5.4 asesinatos por cada cien mil, una reducción frente a la tasa de 6 en 2022.
Los estados con mayores tasas de homicidios por cien mil personas fueron Colima (117), Michoacán (77), Baja California (69), Zacatecas (65) y Chihuahua (62).
En contraste, las entidades con menores índices fueron Yucatán (2), Coahuila (4), Baja California Sur (5), Durango (5) y Ciudad de México (7).
En cifras absolutas, los estados con más asesinatos fueron Guanajuato (3 mil 746), Estado de México (2 mil 849), Baja California (2 mil 642), Chihuahua (2 mil 396) y Michoacán (mil 865).
Y aquellos con el menor número de homicidios fueron Baja California Sur (47), Yucatán (52), Durango (89), Aguascalientes (114) y Campeche (115).
Siete de cada 10 homicidios, 70 por ciento, ocurren con agresiones por armas de fuego, seguidos por armas blancas (9.5 por ciento) y ahorcamiento (7 por ciento).
EH