Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Durante su sesión del pleno de ayer, el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei) expresó su preocupación por el impacto negativo que podría tener el dictamen de la Cámara de Diputados que propone una reforma constitucional para la desaparición de los órganos garantes de transparencia en todo el país, incluido el nacional.
Según el Itei, la reforma podría comprometer la autonomía y la legitimidad en la garantía de los derechos de protección de datos personales y de acceso a la información pública.
En el caso específico de Jalisco, puntualizó que dicha medida podría resultar en un incremento de gastos al requerir más personal en los órganos internos de control de los más de 600 sujetos obligados del estado.
El organismo añadió que la reforma también afectaría la imparcialidad de las decisiones en materia de transparencia, ya que los entes públicos serían jueces y partes, lo que pondría en riesgo las garantías de derechos fundamentales.
jl/I