La agrupación civil Defensorxs documentó 13 candidatos relacionados con el crimen organizado....
El simulador puede consultarse en la página oficial del Instituto Nacional Electoral....
...
Autoridades reportan que no hay lesionados...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
El senador por Morena calificó de “racista, clasista e infame”, la campaña del gobierno de EUA....
El padre Francisco Gallardo López, encargado de la movilidad migratoria en la diócesis de Matamoros, advirtió que la migración en la región es re...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
Es el turno de Zacoalco y San Miguel el Alto, como parte del programa Escena en Tránsito. ...
La jornada de lectura en voz alta será de las 10:00 a las 17:00 horas este miércoles...
Anomalías
Aranceles como canasta básica
Organizaciones opositoras y la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez, denunciaron este domingo ante el Instituto Nacional Electoral (INE) una "fraudulenta sobrerrepresentación", en la que el oficialismo obtendría más escaños en el Congreso de los que ganó en la elección y le permitiría reformar la Constitución sin obstáculos.
“El pasado 2 de julio, las y los ciudadanos mexicanos salimos a votar. Los votos de la ciudadanía, ya fueron contabilizados. Mediante un fraude a la ley se pretenden minimizar a la oposición y eliminar la representación real de las minorías en el Congreso”, advirtieron las organizaciones reunidas en el Frente Cívico Nacional.
Además, el posicionamiento advirtió que esta sobrerrepresentación le da al gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) más lugares en las Cámara de Diputados de los que les corresponde.
Aparte de la victoria presidencial de Claudia Sheinbaum, Morena y sus partidos aliados ganaron el 2 de junio 256 diputaciones de las 300 que se eligen por voto directo y 62 senadurías, de 96, pero el INE aún debe repartir los 200 diputados y 32 senadores por representación proporcional.
Cálculos preliminares apuntan que el oficialismo obtendría 83 senadores y 372 diputados, lo que le permitiría reformar la Constitución sin consenso de la oposición en la Cámara baja y lo deja a un voto de alcanzar dos terceras partes legales para hacer lo mismo en el Senado.
La Constitución establece que "un partido político" no puede tener una representación en el Congreso "que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional", pero la oposición pide considerar en este cálculo a la coalición entera de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde.
En este sentido, Leonardo Valdés, ex presidente del antes Instituto Federal Electoral (IFE), manifestó, al leer el posicionamiento de las organizaciones, que esta reconfiguración del Congreso mexicano representaría “una distorsión de la voluntad de los ciudadanos”.
“El oficialismo obtuvo el 54 por ciento de los votos y el tope constitucional a la sobrerrepresentación es del 8 por ciento. Sin embargo, el gobierno federal pretende que le asignen el 74 por ciento de la Cámara (de Diputados) y, por tanto, se reduzca al conjunto de la oposición al 26 por ciento, siendo que obtuvo el 42 por ciento de los sufragios”, agregó.
En su oportunidad, la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, denunció que con esta acción los partidos del oficialismo “se quieren robar 10 millones de votos”.
“En esa misma corrupción democrática, Morena y sus aliados quieren tener el 75 por ciento de las curules que los ciudadanos no les otorgaron, por eso estamos reunidos, nos asiste la razón jurídica, tenemos razón”, insistió.
Entre los argumentos, las organizaciones opositoras enfatizaron que no se pueden permitir más de 300 lugares en el Cámara baja por ley, además del límite establecido para que ninguna fuerza por sí sola pueda modificar la Constitución sin consenso.
“Si se otorga la salvaje e inconstitucional sobrerrepresentación al oficialismo en la Cámara de Diputados, se le permitiría a éste modificar la constitución, ignorando al 46 por ciento de los electores que no votaron por ellos, es decir, a más de 27 millones de ciudadanos”, expresó Valdés.
Las advertencias de las organizaciones surgen luego de reformas constitucionales que pretende impulsar el oficialismo en el Congreso y que buscan desaparecer órganos autónomos, incluido el INE y que alentaron podrían socavar la democracia en el país, además de atentar contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), uno de los contrapesos al poder.
El documento con sus argumentos fue entregado en las instalaciones del INE, en la capital Ciudad de México, por la comitiva integrada por Fernando Belaunzarán, Ana Lucia Medina, Cecilia Soto, Leonardo Valdés y César Damián.
Los asistentes a este llamado también portaron el tradicional color rosa, de lo que se ha autodenominado la 'marea rosa', que en ocasiones anteriores también ha advertido daños a la democracia por el oficialismo y en defensa del Supremo mexicano.
En la manifestación, que se replicó en otras grandes metrópolis como Guadalajara, en el estado de Jalisco, y en Monterrey, en el norteño estado de Nuevo León.
En estas manifestaciones las pancartas se levantaron hasta lo más alto, con mensajes como “No se roben lo que no ganaron en las urnas”, “No a la sobrerrepresentación”, “yo defiendo a la constitución, no a la sobrerrepresentación”, “INE detén el atraco”, “INE dale valor a mi voto”, entre otros.
JB