...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la carta del Mayo Zambada es un intento de involucrarlo con el narcotráfico y lo tachó de hacer una campaña en su contra.
En la carta de Ismael El Mayo Zambada que se difundió este fin de semana, el capo mexicano relata que fue secuestrado cuando se dirigía a una reunión con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
“Estaba consciente (el gobernador), eso también lo dijo, y es real, que no era nada más involucrarlo a él, sino también involucrar al titular del Ejecutivo, ya saben quién, y seguir con la misma campaña de ‘narcopresidente’”, dijo el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.
El gobernante mexicano se refirió así a la carta que difundió el sábado el abogado del Mayo, quien afirmó que lo llevaron a Estados Unidos “por la fuerza” tras un engaño de Joaquín Guzmán López, hijo de su otrora socio, Joaquín El Chapo Guzmán.
En el escrito, Zambada reveló detalles del 25 de julio, cuando lo detuvieron las autoridades estadounidenses al descender de un avión privado en un aeropuerto a las afueras de El Paso, Texas.
El capo cuenta que él había acudido a un "rancho" en las afueras de Culiacán para reunirse con el gobernador Rubén Rocha Moya y el fallecido diputado electo Héctor Cuén.
López Obrador respaldó como un “acto de congruencia” y de “mucho valor civil” que Rocha Moya, de su mismo partido, haya enfrentado este sábado los señalamientos y haya pedido a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga la investigación del asesinato de Cuén y de la supuesta reunión que tendría con Zambada.
Asimismo, aseguró que “desde que se dan estos hechos empieza la Fiscalía General (de la República) a investigar sobre lo sucedido y se pide información al gobierno de Estados Unidos".
Enfatizó que será la FGR, un órgano autónomo al que le tiene "toda la confianza", la que dará seguimiento al caso y pidió que informe porque “no se pueden ocultar las cosas y hay que decir la verdad”.
“Que se esté informando lo más pronto posible, de manera periódica, que se llegue a conocer toda la verdad sobre este asunto y que se siga solicitando más información al Gobierno de Estados Unidos porque todavía no se tiene toda la información”, dijo.
EH