...
Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Mexicanos Primero Jalisco lamentó que en el estado uno de cada tres niños no asista al preescolar, ya que va en contra del derecho a la educación de las infancias, alertó la directora de la organización, Itzia Gollás Núñez.
En Jalisco, el desdén al preescolar, principalmente al primer año, es multifactorial, según un sondeo que Mexicanos Primeros realizó en sus redes sociales.
El ejercicio reveló que el tema económico fue el principal factor para que padres y madres de familia no envíen a sus pequeños al kínder, pues concentró el 45 por ciento de las opiniones; sin embargo, Mexicanos Primero se dijo preocupada debido a que otro 40 por ciento de quienes participaron dijo que no considera importante el primer año de formación preescolar para las infancias.
El 15 por ciento restante opinó que las y los niños son muy pequeños para acudir a esa edad a una institución educativa y, adicionalmente, entre los participantes se reconoció que la inseguridad también influye en el registro de menores al preescolar.
Mexicanos Primero Jalisco añadió que, según datos de la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPYEE), en 2023 el número de niños y niñas matriculados en primer grado de preescolar representó sólo el 10 por ciento de toda la matrícula oficial de este nivel educativo.
Por otro lado, la organización lamentó el nivel de abandono escolar que existe en el bachillerato, pues según datos publicados por la DGPPYEE, el año pasado sólo el 56 por ciento de quienes se inscribieron al nivel medio superior en el estado culminó sus estudios.
Los factores de la deserción escolar en bachillerato incluyen diferentes situaciones sociales, culturales, económicas y personales, por lo que consideró necesario abordar la problemática desde la secundaria con el fin de que las familias y, esencialmente, las y los adolescentes comprendan la relevancia de la educación media superior en un desarrollo profesional. GR