...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La jalisciense Karina Amayrany Hernández Torres afrontará un nuevo reto cuando el próximo 29 de agosto se presente en la Arena Paris La Défense en el municipio de Nanterre, Francia, con el objetivo de iniciar su participación en París 2024, que representará su segunda cita paralímpica después de Tokyo 2020.
Contrario a lo que vivió durante su debut en Japón donde asistió sin su entrenadora, la paranadadora de la clasificación S5 se dice motivada ante este nuevo compromiso, al que llega con mayor confianza y seguridad. “Son mis segundos Juegos, pero esta experiencia la estoy disfrutando al máximo porque hoy sí viajo con mi entrenadora (Claudia Gabriela Hernández) y con un gran atleta y amigo, y pues la experiencia es diferente. La vez de Tokio iba solita y me tocó adaptarme a otras personas muy diferentes y pues esta vez me ha gustado muchísimo más porque vengo acompañada”.
En París, Karina se presentará en dos pruebas: los 50m dorso que fue la que la hizo debutar en Tokio, y los 200m libres, siendo la primera de ellas donde centra su mayor esperanza de cumplir el objetivo.
“Mis rivales son súper fuertes y muy ágiles y pues me gustaría poder pasar a la Final para quedar entre las ocho mejores del mundo, ya que en Tokio quedé a un segundo de clasificar a la ronda de medallas, pero voy a dejar mi vida, el corazón, mi coraje y mis fuerzas en la alberca para poder conseguir la meta”, dijo la doble subcampeona parapanamericana (Lima 2019 y Santiago 2023), quien cronometró 48.82s en Tokio, y que esta vez llega con una mejor marca de 48.12s; mientras que en los 200m libres se presentará con 3.52 minutos. En la capital nipona, la china Li Zhang se quedó con el oro de esta prueba con tiempo de 2:46.53.
“Mi sueño más grande es ganar una medalla, y ya en segundo término pues ubicarme entre las mejores ocho de la prueba”, agregó la hermana de la clavadista Melanie Hernández, olímpica en Río 2016, y medallista de bronce en los Campeonatos Mundiales FINA en Gwangju, Corea 2019.
GR