...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Gobierno de México informó del hallazgo de los restos de un quinto minero de una decena que quedaron atrapados desde agosto de 2022 en la mina de carbón El Pinabete, en el estado de Coahuila.
El anuncio sucede luego de 85 días del inicio de una segunda fase de “intensas labores de recuperación" en la mina y a poco más de dos años del accidente en una de las zonas carboníferas de mayor actividad en el país, según informó en un comunicado el gobierno mexicano.
De acuerdo con el ‘Mando Unificado’, integrado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de Estado de Coahuila de Zaragoza (FGEC), los restos óseos se localizaron en operaciones de recuperación en la galería bajo tierra denominada ‘GWE11’.
“En una jornada marcada por el esfuerzo de los equipos de rescate, quedaron a la vista los indicios biológicos de uno de los mineros atrapados, por lo que se activó el protocolo de recuperación de hallazgos establecido por el Mando Unificado”, señalaron las dependencias.
Los primeros dos cuerpos se encontraron el 28 de diciembre de 2023, tras más de 500 días del accidente del 3 de agosto de 2022, cuando 'El Pinabete', en el municipio carbonífero de Sabinas, Coahuila, se inundó tras un derrumbe de la mina contigua abandonada llamada 'Conchas Norte'.
Además, las dependencias mexicanas informaron de acciones que se implementaron para “reforzar estructuralmente el área e iniciar, bajo condiciones seguras, la extracción del material que cubre los restos óseos”.
Para ello, procedieron a la colocación de marcos y la recuperación de los restos.
Señalaron que esto “permitirá continuar el proceso de identificación para brindar certeza a las familias afectadas”.
Las autoridades que trabajan en esta exploración y misión de rescate afirmaron que las operaciones de excavación “continúan en las áreas señaladas por los especialistas como las de mayor probabilidad de hallazgo”.
“El objetivo persiste en localizar e identificar a los mineros restantes atrapados en la mina “El Pinabete”, sostuvieron.
Tras el incidente en la mina que ha sido señalada por no contar con los permisos y regulaciones en la materia, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió recuperar los cuerpos meses inmediatos después de aquel incidente de 2022.
Sin embargo, el mismo mandatario mexicano ha reconocido que el proceso se prolongará hasta este 2024, donde en el octavo mes del año solo se han recuperado cinco cuerpos de un total de 10.
El derrumbe en 'El Pinabete' reactivó la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, según la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en la mina de ese nombre.
El pasado 26 de julio el Gobierno mexicano informó de la identificación del primer trabajador rescatado en la mina Pasta de Conchos, en el norteño estado de Coahuila, tras casi dos décadas del derrumbe que en 2006 dejó 65 muertos.
JB