...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El Gobierno de México informó del hallazgo de los restos de un quinto minero de una decena que quedaron atrapados desde agosto de 2022 en la mina de carbón El Pinabete, en el estado de Coahuila.
El anuncio sucede luego de 85 días del inicio de una segunda fase de “intensas labores de recuperación" en la mina y a poco más de dos años del accidente en una de las zonas carboníferas de mayor actividad en el país, según informó en un comunicado el gobierno mexicano.
De acuerdo con el ‘Mando Unificado’, integrado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de Estado de Coahuila de Zaragoza (FGEC), los restos óseos se localizaron en operaciones de recuperación en la galería bajo tierra denominada ‘GWE11’.
“En una jornada marcada por el esfuerzo de los equipos de rescate, quedaron a la vista los indicios biológicos de uno de los mineros atrapados, por lo que se activó el protocolo de recuperación de hallazgos establecido por el Mando Unificado”, señalaron las dependencias.
Los primeros dos cuerpos se encontraron el 28 de diciembre de 2023, tras más de 500 días del accidente del 3 de agosto de 2022, cuando 'El Pinabete', en el municipio carbonífero de Sabinas, Coahuila, se inundó tras un derrumbe de la mina contigua abandonada llamada 'Conchas Norte'.
Además, las dependencias mexicanas informaron de acciones que se implementaron para “reforzar estructuralmente el área e iniciar, bajo condiciones seguras, la extracción del material que cubre los restos óseos”.
Para ello, procedieron a la colocación de marcos y la recuperación de los restos.
Señalaron que esto “permitirá continuar el proceso de identificación para brindar certeza a las familias afectadas”.
Las autoridades que trabajan en esta exploración y misión de rescate afirmaron que las operaciones de excavación “continúan en las áreas señaladas por los especialistas como las de mayor probabilidad de hallazgo”.
“El objetivo persiste en localizar e identificar a los mineros restantes atrapados en la mina “El Pinabete”, sostuvieron.
Tras el incidente en la mina que ha sido señalada por no contar con los permisos y regulaciones en la materia, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió recuperar los cuerpos meses inmediatos después de aquel incidente de 2022.
Sin embargo, el mismo mandatario mexicano ha reconocido que el proceso se prolongará hasta este 2024, donde en el octavo mes del año solo se han recuperado cinco cuerpos de un total de 10.
El derrumbe en 'El Pinabete' reactivó la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, según la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en la mina de ese nombre.
El pasado 26 de julio el Gobierno mexicano informó de la identificación del primer trabajador rescatado en la mina Pasta de Conchos, en el norteño estado de Coahuila, tras casi dos décadas del derrumbe que en 2006 dejó 65 muertos.
JB