...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El sábado 31 de agosto a las 13 horas se inaugurará en el Museo de la Ciudad de Guadalajara la exposición “Restauración, conservación y divulgación de mapas antiguos del Museo de la Ciudad”.
En esta muestra cartográfica podrán apreciarse, tras su restauración, 19 mapas que fueron adquiridos o donados en administraciones anteriores y que por algún motivo terminaron en cajas de archivo.
El proyecto es una gestión que se ha trabajado desde el inicio de esta administración y que buscaba rescatar documentos que representan hechos históricos de la conformación de nuestra ciudad, y que además funcionan como medio para generar un discurso sobre la evolución urbana de Guadalajara.
Entre los documentos rescatados se encontraron mapas del Estado de Jalisco de 1897, el plano de Guadalajara de 1967 y el plano oficial del primer cuadro de la ciudad de 1941-1942, entre otros. Para el resguardo de estos y otros documentos se construyó un mueble adecuado para su correcta conservación.
El proceso de rescate y restauración de los mapas expuestos estuvo a cargo de la Lic. Miriam Limón, junto a especialistas profesionales en la restauración de papel, en el que también participó Cristina Díaz.
La muestra invita al público e instituciones a valorar la herencia e impedir la desaparición de objetos valiosos que son parte del patrimonio y portan la esencia de un tiempo, la ciudad y la misma humanidad que permanece viva en ellos.
La exposición estará abierta todo el mes de septiembre, con la posibilidad de extenderse. Puede visitarse de forma gratuita de martes a sábado de 10 a 17:30 h y domingo de 10 a 14:30 h.
GR