Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El sábado 31 de agosto a las 13 horas se inaugurará en el Museo de la Ciudad de Guadalajara la exposición “Restauración, conservación y divulgación de mapas antiguos del Museo de la Ciudad”.
En esta muestra cartográfica podrán apreciarse, tras su restauración, 19 mapas que fueron adquiridos o donados en administraciones anteriores y que por algún motivo terminaron en cajas de archivo.
El proyecto es una gestión que se ha trabajado desde el inicio de esta administración y que buscaba rescatar documentos que representan hechos históricos de la conformación de nuestra ciudad, y que además funcionan como medio para generar un discurso sobre la evolución urbana de Guadalajara.
Entre los documentos rescatados se encontraron mapas del Estado de Jalisco de 1897, el plano de Guadalajara de 1967 y el plano oficial del primer cuadro de la ciudad de 1941-1942, entre otros. Para el resguardo de estos y otros documentos se construyó un mueble adecuado para su correcta conservación.
El proceso de rescate y restauración de los mapas expuestos estuvo a cargo de la Lic. Miriam Limón, junto a especialistas profesionales en la restauración de papel, en el que también participó Cristina Díaz.
La muestra invita al público e instituciones a valorar la herencia e impedir la desaparición de objetos valiosos que son parte del patrimonio y portan la esencia de un tiempo, la ciudad y la misma humanidad que permanece viva en ellos.
La exposición estará abierta todo el mes de septiembre, con la posibilidad de extenderse. Puede visitarse de forma gratuita de martes a sábado de 10 a 17:30 h y domingo de 10 a 14:30 h.
GR