Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Tras la misa de este domingo 1 de septiembre, el cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, lamentó el aumento de personas desaparecidas en Jalisco y en México, y mencionó que algo muy doloroso es que los familiares no ven que esto genere una preocupación real por parte de las autoridades.
“Lo que es más doloroso es que la gente que tiene familiares desaparecidos no sienta un interés efectivo, como una preocupación clara y definida de las autoridades para dar respuesta a la prevención y para dar respuesta a los que ya están desaparecidos”, enfatizó.
Robles Ortega recordó que hace una semana se realizó una misa para familiares de desaparecidos en el Santuario de los Mártires, donde dijo que la Iglesia ofreció un mensaje de solidaridad hacia ellos.
“Un mensaje de aliento, de esperanza, de confianza en Dios, que al fin y al cabo él es el padre bueno y poderoso por encima de todos los poderes de esta tierra”, acentuó.
Sobre las desapariciones que se han detectado en la Central Camionera, el arzobispo de Guadalajara comentó que esos lugares se convierten en emblemáticos por el número de desaparecidos, pero también se dan en otras circunstancias y que hay que tener cuidado.
Consultado sobre el caso del sacerdote Isaías Ramírez González, quien fue localizado muerto hace 15 días, dijo que no ha tenido novedades del caso, aunque desconoce si los familiares han recibido nueva información por parte de la Fiscalía del Estado (FE).
Debido a que se ha referido que Ramírez González tenía problemas de salud mental, al cardenal se le cuestionó cómo se atiende a los sacerdotes que tienen depresión o alguna enfermedad, a lo que respondió que en la diócesis de Guadalajara tienen un centro de atención a clérigas en situaciones de salud mental física o emocional.
“Tenemos un centro y tengo entendido que el padre hizo la experiencia en nuestro centro, pero ya de ahí para adelante el tratamiento que le dieron o las indicaciones que le dieron, no sé cuáles fueron. Cuando son sacerdotes que me corresponden (en la diócesis), una vez que se concluye la experiencia me dan un informe de las indicaciones a seguir por parte del sacerdote enfermo y también indicaciones para mí como autoridad de ese sacerdote”, mencionó el cardenal.
jl-jl/I