...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Tras la misa de este domingo 1 de septiembre, el cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, lamentó el aumento de personas desaparecidas en Jalisco y en México, y mencionó que algo muy doloroso es que los familiares no ven que esto genere una preocupación real por parte de las autoridades.
“Lo que es más doloroso es que la gente que tiene familiares desaparecidos no sienta un interés efectivo, como una preocupación clara y definida de las autoridades para dar respuesta a la prevención y para dar respuesta a los que ya están desaparecidos”, enfatizó.
Robles Ortega recordó que hace una semana se realizó una misa para familiares de desaparecidos en el Santuario de los Mártires, donde dijo que la Iglesia ofreció un mensaje de solidaridad hacia ellos.
“Un mensaje de aliento, de esperanza, de confianza en Dios, que al fin y al cabo él es el padre bueno y poderoso por encima de todos los poderes de esta tierra”, acentuó.
Sobre las desapariciones que se han detectado en la Central Camionera, el arzobispo de Guadalajara comentó que esos lugares se convierten en emblemáticos por el número de desaparecidos, pero también se dan en otras circunstancias y que hay que tener cuidado.
Consultado sobre el caso del sacerdote Isaías Ramírez González, quien fue localizado muerto hace 15 días, dijo que no ha tenido novedades del caso, aunque desconoce si los familiares han recibido nueva información por parte de la Fiscalía del Estado (FE).
Debido a que se ha referido que Ramírez González tenía problemas de salud mental, al cardenal se le cuestionó cómo se atiende a los sacerdotes que tienen depresión o alguna enfermedad, a lo que respondió que en la diócesis de Guadalajara tienen un centro de atención a clérigas en situaciones de salud mental física o emocional.
“Tenemos un centro y tengo entendido que el padre hizo la experiencia en nuestro centro, pero ya de ahí para adelante el tratamiento que le dieron o las indicaciones que le dieron, no sé cuáles fueron. Cuando son sacerdotes que me corresponden (en la diócesis), una vez que se concluye la experiencia me dan un informe de las indicaciones a seguir por parte del sacerdote enfermo y también indicaciones para mí como autoridad de ese sacerdote”, mencionó el cardenal.
jl-jl/I