Constó de operativos con sobrevuelos de drones, en tierra, detección de metales, entre otros...
Muestra de esto, recordaron, es que han asesinado a dos en Jalisco en el último mes...
El evento reunió a activistas y representantes de organizaciones civiles....
El despliegue contempla a 612 oficiales viales distribuidos estratégicamente en zonas de alta afluencia....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
La Coordinación de Artes Escénicas y Literatura de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM-DAJU, el Centro Cultural de España en México y la compañía La Phármaco, encabezada por la bailarina y coreógrafa española Luz Arcas, presentan Bordo poniente, una pieza dancística que emplea una analogía entre el destino de la basura y de los cuerpos que consideramos ya han cumplido con su vida útil.
Luz Arcas, una experimentada artista que ha acompañado proyectos docentes en Europa, América y Asia, asegura que el tema de la obsolescencia del cuerpo es algo que la inquieta, por lo que su intención con la muestra es “situar al cuerpo en la dimensión profunda que debería estar, con sus luces y sus sombras, porque como coreógrafa es importante recordarle al espectador la potencia vital que tiene el cuerpo”.
La directora artística de la puesta también aclara que el acercamiento al tema no tiene un motor político, es más bien una necesidad poética. “Es muy inspirador pensar que se puede bailar con lo menos aparentemente bello, con lo que nos perturba, porque nuestra relación con todo lo que no sirve es de absoluto desprecio, para mí la pieza habla de la basura, pero también de los muertos, de los enfermos y de todos los sectores que no entran el canon de la productividad, del consumo, de la máxima belleza, del máximo éxito y de la máxima juventud”.
Bordo poniente tendrá una única presentación en la Sala 2 del Conjunto Santander de Artes Escénicas el próximo 20 de septiembre a las 19:00 horas. Es una de las primeras colaboraciones en la danza entre la UdeG y la DAJU, y en ella participan 10 bailarines en escena, es decir, seis artistas locales y cuatro invitados, como resultado de esta colaboración. Luego de su estreno mundial, tendrá presentaciones en Ciudad de México y una gira internacional.
Finalmente, Luz Arcas asegura que “la danza siempre está al servicio del cuerpo y para mí tiene que mostrarlo con su fragilidad, con sus motores, con sus bloqueos; yo, como cuerpo que va a morir, que va a enfermar y a perder sus facultades, siento la necesidad de abrazar lo impuro, lo que no sirve, para darle un sentido y para aprender de eso”.
Los boletos para la puesta en escena ya se encuentran disponibles en taquillas del Conjunto y por medio de su página oficial: www.conjuntosantander.com, con un costo de entre los 200 y 350 pesos.
OPORTUNIDAD. Bordo poniente tendrá una única presentación en el Conjunto Santander de Artes Escénicas. (Foto: Especial)
jl/I