Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Coordinación de Artes Escénicas y Literatura de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM-DAJU, el Centro Cultural de España en México y la compañía La Phármaco, encabezada por la bailarina y coreógrafa española Luz Arcas, presentan Bordo poniente, una pieza dancística que emplea una analogía entre el destino de la basura y de los cuerpos que consideramos ya han cumplido con su vida útil.
Luz Arcas, una experimentada artista que ha acompañado proyectos docentes en Europa, América y Asia, asegura que el tema de la obsolescencia del cuerpo es algo que la inquieta, por lo que su intención con la muestra es “situar al cuerpo en la dimensión profunda que debería estar, con sus luces y sus sombras, porque como coreógrafa es importante recordarle al espectador la potencia vital que tiene el cuerpo”.
La directora artística de la puesta también aclara que el acercamiento al tema no tiene un motor político, es más bien una necesidad poética. “Es muy inspirador pensar que se puede bailar con lo menos aparentemente bello, con lo que nos perturba, porque nuestra relación con todo lo que no sirve es de absoluto desprecio, para mí la pieza habla de la basura, pero también de los muertos, de los enfermos y de todos los sectores que no entran el canon de la productividad, del consumo, de la máxima belleza, del máximo éxito y de la máxima juventud”.
Bordo poniente tendrá una única presentación en la Sala 2 del Conjunto Santander de Artes Escénicas el próximo 20 de septiembre a las 19:00 horas. Es una de las primeras colaboraciones en la danza entre la UdeG y la DAJU, y en ella participan 10 bailarines en escena, es decir, seis artistas locales y cuatro invitados, como resultado de esta colaboración. Luego de su estreno mundial, tendrá presentaciones en Ciudad de México y una gira internacional.
Finalmente, Luz Arcas asegura que “la danza siempre está al servicio del cuerpo y para mí tiene que mostrarlo con su fragilidad, con sus motores, con sus bloqueos; yo, como cuerpo que va a morir, que va a enfermar y a perder sus facultades, siento la necesidad de abrazar lo impuro, lo que no sirve, para darle un sentido y para aprender de eso”.
Los boletos para la puesta en escena ya se encuentran disponibles en taquillas del Conjunto y por medio de su página oficial: www.conjuntosantander.com, con un costo de entre los 200 y 350 pesos.
OPORTUNIDAD. Bordo poniente tendrá una única presentación en el Conjunto Santander de Artes Escénicas. (Foto: Especial)
jl/I