Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La artista Mónica Leyva inauguró este jueves la instalación Mensajes ante la catástrofe, una muestra que busca llevar el arte fuera de los recintos culturales clásicos, como museos o galerías, no sólo para desafiar la idea de que el arte es para un sector de la población, sino para reflexionar las formas en que ocupamos y nos relacionamos con los espacios públicos.
La instalación consta de 30 piezas realizadas en ladrillos de adobe y que invita reflexionar desde lo colectivo sobre el espacio y las formas en que hacemos uso de ellos.
En su uso de la palabra, la secretaria de Cultura Jalisco (SC), Lourdes González, comentó que es primordial para nosotras generar diálogos con los y las alumnas porque son las usuarias principales de este espacio ubicado entre el Edificio Arroniz, sede de la Secretaría de Cultura y la Preparatoria de Jalisco. “Lo importante de esta obra es que interactúen con ella, que se pregunten cosas, que dialoguen con ella y entre ustedes y que disfruten de este espacio que es suyo’’.
El curador de la muestra Mario Wandu dijo que parte desde los transfeminismos y los feminismos interseccionales que hacen crítica al adultocentrismo y que van más allá de la idea de feminidad, abordando temas de clase, raza y trabajo sexual’.
Previo al corte simbólico del listón que dio por inaugurada de forma oficial la instalación, Mónica Leyva hizo uso de la palabra para agradecer el apoyo incluyendo a Luis Emilio Sánchez Aguirre, artesano de Etzatlán y dueño de la ladrillera en donde Mónica realizó las piezas y para comentar que “éstas siguen mi linaje femenino, de mi abuela, mamá, tías y amigas; todo lo que como mujeres llevamos en ideas, en posicionamiento y cuerpo está vertido aquí”.
La exposición estará disponible en el Jardín Agustín Rivera, entre la Preparatoria de Jalisco y el Edificio Arroniz, hasta diciembre próximo.
Durante el evento estuvieron presentes también Alvaro Lara Huerta, director de Desarrollo Cultural y Artístico de la SC; José Luis Coronado, titular de la Dirección de Cultura de Guadalajara, y Fátima Serrano, coordinadora académica de la Preparatoria de Jalisco.
jl/I