Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Se pretende ofrecer mayor certeza a los ciudadanos que necesiten mediación para resolver un conflicto...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La artista Mónica Leyva inauguró este jueves la instalación Mensajes ante la catástrofe, una muestra que busca llevar el arte fuera de los recintos culturales clásicos, como museos o galerías, no sólo para desafiar la idea de que el arte es para un sector de la población, sino para reflexionar las formas en que ocupamos y nos relacionamos con los espacios públicos.
La instalación consta de 30 piezas realizadas en ladrillos de adobe y que invita reflexionar desde lo colectivo sobre el espacio y las formas en que hacemos uso de ellos.
En su uso de la palabra, la secretaria de Cultura Jalisco (SC), Lourdes González, comentó que es primordial para nosotras generar diálogos con los y las alumnas porque son las usuarias principales de este espacio ubicado entre el Edificio Arroniz, sede de la Secretaría de Cultura y la Preparatoria de Jalisco. “Lo importante de esta obra es que interactúen con ella, que se pregunten cosas, que dialoguen con ella y entre ustedes y que disfruten de este espacio que es suyo’’.
El curador de la muestra Mario Wandu dijo que parte desde los transfeminismos y los feminismos interseccionales que hacen crítica al adultocentrismo y que van más allá de la idea de feminidad, abordando temas de clase, raza y trabajo sexual’.
Previo al corte simbólico del listón que dio por inaugurada de forma oficial la instalación, Mónica Leyva hizo uso de la palabra para agradecer el apoyo incluyendo a Luis Emilio Sánchez Aguirre, artesano de Etzatlán y dueño de la ladrillera en donde Mónica realizó las piezas y para comentar que “éstas siguen mi linaje femenino, de mi abuela, mamá, tías y amigas; todo lo que como mujeres llevamos en ideas, en posicionamiento y cuerpo está vertido aquí”.
La exposición estará disponible en el Jardín Agustín Rivera, entre la Preparatoria de Jalisco y el Edificio Arroniz, hasta diciembre próximo.
Durante el evento estuvieron presentes también Alvaro Lara Huerta, director de Desarrollo Cultural y Artístico de la SC; José Luis Coronado, titular de la Dirección de Cultura de Guadalajara, y Fátima Serrano, coordinadora académica de la Preparatoria de Jalisco.
jl/I