El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La propuesta de reconocer los aportes del secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, a Jalisco, fue aprobada sin consenso anoche en el Congreso local.
Sólo cuatro diputados de Morena votaron en contra y los 32 legisladores restantes de PAN, PRI, PVEM, Hagamos y Movimiento Ciudadano lo avalaron. Futuro no asistió.
Los morenistas María Padilla, Mayra Zárate y Tomás Vázquez votaron a favor, aun cuando su coordinador José María Martínez lo hizo en contra.
En la propuesta de la emecista Rocío Aguilar se sugirió entregarle la condecoración Prisciliano Sánchez, pero en la Junta de Coordinación Política la dejaron sólo en realizar un reconocimiento público en sesión solemne.
La mayoría de los legisladores justificó que era para reconocer su trayectoria política, sus contribuciones al desarrollo municipal y sus méritos en la conducción de relaciones institucionales, y autorizaron darle la palabra en tribuna después de la entrega.
Martínez fue el único orador en contra señalando que estaban usando las facultades del Congreso local para entregar condecoraciones por razones políticas sin fundamentos.
Además que estaban tomando una actitud zalamera reflejando su lealtad al político.
“No podemos entregar este reconocimiento bajo el pretexto de un homenaje a Enrique Ibarra, es secretario general de Gobierno del actual gobierno de Movimiento Ciudadano, si otorgamos esta distinción, el pueblo de Jalisco lo podría interpretar como una estrategia para consolidar el poder político o recompensar lealtades partidistas”, aseveró.
La priista Hortensia Noroña y la promotora de la propuesta negaron que tengan esa actitud o se lo entregan por razones políticas, y que estaban reconociendo sus aportaciones al estado.
Aguilar mencionó que este tipo de reconocimientos no son de militancias ni por quedar bien sino para justificar su trabajo.
Noroña aseguró que pese haber cambiado de partido no se le puede regatear sus conocimientos y lo que ha aportado al estado.
Martínez insistió que el reconocimiento que deberían hacerle es por ser bueno en realizar “alquimia electoral” desde sus orígenes como priistas, y Noroña le reviró señalando que a diferencia de él nunca se ha cambiado de partido desde el inicio de su carrera política.
EH