Desde la autoridad estatal se llamó a dejar el vehículo y emplear modalidades sostenibles....
El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco acudió este sábado a la Nueva Central Camionera para realizar una nueva pega de cédulas de búsqueda al considerar a este punto como un foco rojo en la ciudad en cuanto a desapariciones.
Ruby Cruz, representante del colectivo y quien busca a su esposo Fermín Hernández, describió que buscan visibilidad la crisis a manera de prevención, para generar empatía y que la población se sume a las acciones de búsqueda.
"Vinimos a la Central Camionera porque es el punto rojo. Las personas llegan y ya no se sabe más de ellas, son muchas desapariciones en la Central Nueva", dijo.
Es la segunda ocasión que acuden a este sitio ya que las cédulas pegadas la semana pasada fueron retiradas.
Al llegar y comenzar la pega de cédulas, las mujeres fueron increpadas por personal de la Central Camionera quienes trataron, junto con seguridad privada, de impedir la actividad alegando que estaba prohibida la colocación de propaganda y, además, que se trataba de propiedad privada.
Esta actitud fue recriminada por el colectivo, dado que la pega de cédulas la estaban realizando sobre el mobiliario público como postes de electricidad.
Continuaron con la pega de cédulas y el personal de la Nueva Central Camionera pidió el apoyo de la policía municipal de San Pedro Tlaquepaque y de la Guardia Nacional. A los pocos minutos llegaron al sitio una patrulla de cada corporación.
Los elementos hicieron ver al personal de la Nueva Central la importancia de la pega de cédulas y se mantuvieron en el sitio para evitar que las mujeres fueran molestadas.
Al final, si bien pudieron continuar, las cédulas fueron retiradas prácticamente de forma inmediata.
"Es una indolencia de su parte, deben ser empático con nosotras y no hay apoyo, al contrario, nos quitaron las fichas", recriminó Cruz.
EH