...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En Palacio de Gobierno, Enrique Alfaro Ramírez dio su último Grito de Independencia como gobernador, en el que destacó la importancia de reunirse para festejar la conquista de la libertad y de que en Jalisco se abolió la esclavitud y se forjó el federalismo, además de que remarcó la importancia de la división de poderes.
“Por eso, desde el corazón de Guadalajara, esta es la voz del pueblo de Jalisco, ¡que vivan las mujeres y los hombres que nos dieron patria y libertad!”, remarcó Alfaro Ramírez.
El mandatario siguió con “¡viva Miguel Hidalgo y Costilla ,viva Josefa Ortiz de Domínguez, viva José María Morelos, viva Leona Vicario, viva Ignacio Allende, viva Aldama, viva Rita Pérez Jiménez, viva Vicente Guerrero, viva Guadalupe Victoria, viva Pedro Moreno y la capitana Manuela Medina, viva José Antonio Torres y Gertrudis Bocanegra, viva Francisco Severo Maldonado, viva Prisciliano Sánchez y Luis Quintanar, viva el federalismo mexicano, viva la república y la división de poderes, viva el Estado Libre y Soberano de Jalisco, viva México”, finalizó el mandatario.
Posteriormente tocó la campana del balcón central, ondeó la bandera e hizo unas señas de gratitud a los presentes. Estuvo acompañado de su esposa Joanna Santillán, así como del presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Daniel Espinosa Licón, y la diputada Claudia Murguía.
Al ser cuestionado sobre si faltó algo en su gobierno, mencionó que le hubiera gustado tener una relación más cercana con la federación. “Si así solos hicimos tanto... Me voy muy tranquilo que Jalisco es líder a nivel nacional”.
En este último año, resaltó la fuerza de la gente, y recordó dos años de pandemia en los que dio el Grito en una plaza solitaria. “Cerramos un ciclo de vida largo, y poder cerrarlo de frente al pueblo de Jalisco, con la confianza de tanta gente y el cariño, para mi es el mayor honor de mi vida. El poder celebrar este Grito ha sido una prueba de resistencia, un camino largo, una lucha difícil y no me podía imaginar un mejor cierre que el que hoy tuvimos en esta plaza”.
jl