Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Falta cuatro días para el cambio de los gobiernos municipales y un mes más para el relevo en las diputaciones locales; y en ambos casos, con el cambio de mayorías partidistas y pérdida de posiciones en algunos institutos políticos, sobre todo Movimiento Ciudadano, podría provocar un incremento en demandas laborales.
Las maletas están listas, incluso las cajas con las pertenencias personales porque sabía que se llegaría la hora, y quizás también de manera preventiva tengan la demanda bajo el brazo.
Los pasillos, los patios y las oficinas de algunas dependencias gubernamentales se ven casi solos, únicamente se encuentra al personal de base, que tiene su horario y checa tarjeta, y uno que otro de confianza que es el encargado de abrir y cerrar las oficinas, de atender las llamadas o recibir las peticiones que podrían llegar, porque el resto ya no va.
La continuidad que hubo en anteriores administraciones por el mismo partido político y ante la incertidumbre de las que vienen originaría una cascada de demandas laborales para buscar la planta de base, apelar a demostrar la antigüedad mínima en el cargo solicitada por ley, y así poder seguir laborando.
El hecho de haber trabajado cuando menos dos administraciones seguidas a nivel municipal o en el Poder Legislativo les da esa oportunidad laboral, que muy pocos desprecian.
Los casos más conocidos son en el Congreso local donde la reelección de los diputados permitió mantener a su personal por más de un periodo continuo, y ahora cuando no hay una oferta laboral amplia como la hubo en el pasado porque llegarán caras nuevas de muchos colores partidistas, algunos de los actuales que se quedarían sin empleo podrían usar su derecho a buscar la definitividad que les garantiza la ley.
Esta posibilidad no es nueva, la hicieron al inicio de las actuales administraciones y lo han hecho en otras del pasado, y lo podrán seguir haciendo porque nunca hubo una modificación legal que los acotará o les pusieran candados, siempre se hicieron de la vista gorda.
La permanencia laboral puede demostrarse fácilmente, con sólo evidenciar el pago continúo de sus salarios, y hasta presentar testigos, y sólo haría falta esperar la resolución judicial.
En estos momentos, hay algunas demandas que pronto se resolverán, de las que se pusieron hace tres años o más, y podrían conseguir la planta de base que sueñan para evitar el vaivén político que los llevó al cargo y que ahora los podría dejar desempleados.
Habrá algunos que irán a trabajar a otros lados, y planean dejar la demanda interpuesta para que se resuelva lo más pronto posible y garantizar su futuro laboral.
Indudablemente las nóminas crecerán en cuanto se resuelvan las demandas. Hay que sacar cuentas de cuántos son ahorita que concluyen las gestiones para tener el termómetro de cuánto aumentaría, sobre todo cuando muchos ya no tienen un padrino político para mantenerse viviendo del erario porque simplemente perdieron y nuevos rostros llegarán.
Las demandas estarán a la orden del día.
[email protected]
jl/I