Se realizaron cruces de información con bases de datos de personas desaparecidas y órdenes de aprehensión....
El evento tecnológico fue realizado en la Expo Guadalajara....
María del Carmen Morales buscaba a otro de sus hijos: Ernesto Julián, quien desapareció el 24 de febrero de 2024 y sigue sin ser hallado; crimen, n...
La cuna del alfarismo registró 268 homicidios dolosos y cinco feminicidios entre febrero de 2024 y el mismo mes de 2025....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El presidente de la asociación civil Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, alertó sobre la infiltración de al menos 17 perfiles de alto riesgo en el pro...
La mandataria asegura que, hasta ahora, son señalamientos de redes sociales sin pruebas...
Realizan encuentros previos para definir el perfil del nuevo Papa en Roma...
El académico Rubén Alonso González explica que, aunque el papa Francisco logró muchos cambios, hoy en día hay distintos retos, sobre todo políti...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Falta cuatro días para el cambio de los gobiernos municipales y un mes más para el relevo en las diputaciones locales; y en ambos casos, con el cambio de mayorías partidistas y pérdida de posiciones en algunos institutos políticos, sobre todo Movimiento Ciudadano, podría provocar un incremento en demandas laborales.
Las maletas están listas, incluso las cajas con las pertenencias personales porque sabía que se llegaría la hora, y quizás también de manera preventiva tengan la demanda bajo el brazo.
Los pasillos, los patios y las oficinas de algunas dependencias gubernamentales se ven casi solos, únicamente se encuentra al personal de base, que tiene su horario y checa tarjeta, y uno que otro de confianza que es el encargado de abrir y cerrar las oficinas, de atender las llamadas o recibir las peticiones que podrían llegar, porque el resto ya no va.
La continuidad que hubo en anteriores administraciones por el mismo partido político y ante la incertidumbre de las que vienen originaría una cascada de demandas laborales para buscar la planta de base, apelar a demostrar la antigüedad mínima en el cargo solicitada por ley, y así poder seguir laborando.
El hecho de haber trabajado cuando menos dos administraciones seguidas a nivel municipal o en el Poder Legislativo les da esa oportunidad laboral, que muy pocos desprecian.
Los casos más conocidos son en el Congreso local donde la reelección de los diputados permitió mantener a su personal por más de un periodo continuo, y ahora cuando no hay una oferta laboral amplia como la hubo en el pasado porque llegarán caras nuevas de muchos colores partidistas, algunos de los actuales que se quedarían sin empleo podrían usar su derecho a buscar la definitividad que les garantiza la ley.
Esta posibilidad no es nueva, la hicieron al inicio de las actuales administraciones y lo han hecho en otras del pasado, y lo podrán seguir haciendo porque nunca hubo una modificación legal que los acotará o les pusieran candados, siempre se hicieron de la vista gorda.
La permanencia laboral puede demostrarse fácilmente, con sólo evidenciar el pago continúo de sus salarios, y hasta presentar testigos, y sólo haría falta esperar la resolución judicial.
En estos momentos, hay algunas demandas que pronto se resolverán, de las que se pusieron hace tres años o más, y podrían conseguir la planta de base que sueñan para evitar el vaivén político que los llevó al cargo y que ahora los podría dejar desempleados.
Habrá algunos que irán a trabajar a otros lados, y planean dejar la demanda interpuesta para que se resuelva lo más pronto posible y garantizar su futuro laboral.
Indudablemente las nóminas crecerán en cuanto se resuelvan las demandas. Hay que sacar cuentas de cuántos son ahorita que concluyen las gestiones para tener el termómetro de cuánto aumentaría, sobre todo cuando muchos ya no tienen un padrino político para mantenerse viviendo del erario porque simplemente perdieron y nuevos rostros llegarán.
Las demandas estarán a la orden del día.
[email protected]
jl/I