...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El sexenio del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, concluyó ayer y una de sus estrategias insignia, la pensión para adultos mayores, cerró con 848 mil beneficiarios.
En el último periodo de inscripción, realizado en agosto, se registraron 30 mil personas en el estado.
A nivel nacional la pensión referida beneficia a 14.4 millones de adultos mayores. Cada uno recibe 6 mil pesos por bimestre.
La delegada de los Programas de la Federación en Jalisco, Katia Meave Ferniza, apuntó que el último pago, el del bimestre septiembre-octubre, comenzó el día 2 del primer mes y concluyó el día 21.
Para evitar tumultos y garantizar una mejor atención a los beneficiarios, el pago de la pensión se realiza de manera escalonada. Se toma como referencia la letra inicial del primer apellido y según el calendario de pagos que se difunde en redes sociales.
El gobierno de López Obrador también implementó pensiones para personas con discapacidad y para hijos de madres trabajadoras a través del Banco del Bienestar, y en Jalisco se beneficia a más de 47 mil personas del primer sector; cada una recibe 3 mil 100 pesos al bimestre. A los beneficiarios del segundo grupo se les dan mil 600 pesos cada dos meses.
jl/I