En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
La primera carpeta surgió luego del concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, realizado el 29 de marzo....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Los cardenales de la Iglesia Católica ya eligieron al nuevo Papa durante el Cónclave 2025...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
El gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció ayer a quienes integrarán su gabinete de salud y a la par dio a conocer que su gobierno no se adherirá al sistema federal, es decir, replicará la estrategia estatal del actual sexenio.
“El primer (reto) será la consolidación del sistema de estatal de salud. Lo quiero dejar claro, sin entregarlo a la Federación. Jalisco seguirá teniendo su propio sistema de salud, (el cual) ha sido construido y pagado por los jaliscienses y que hoy es un gran referente a nivel nacional”.
Esa será una de las varias políticas públicas del sexenio encabezado por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez que tendrá seguimiento en el siguiente. Lo mismo pasará con el Seguro Salud Jalisco y los programas de atención para personas con cáncer y/o diabetes tipo 1, aunque se prevé la generación de uno nuevo enfocado a quienes padecen males renales.
“(Vamos a) garantizar la atención universal para niñas y niños con cáncer, diabetes tipo I y padecimientos renales, garantizo que Jalisco seguirá siendo un estado donde tendremos cobertura para todas las niñas y niños con cáncer de manera gratuita, es el compromiso para los próximos seis años, que quede claro: Jalisco seguirá consolidándose como uno de los dos estados, junto con Nuevo León, con esta cobertura completamente gratuita”.
Al presentar un decálogo de compromisos, el gobernador electo añadió que va por garantizar un abastecimiento de medicinas en la red estatal superior al 92 por ciento; fijó un plazo máximo de un año para alcanzar esa última meta.
Lemus Navarro planteó también la puesta en marcha de brigadas domiciliarias de atención para personas adultas mayores y llevar a especialistas a las regiones. También proyecta un nuevo hospital regional en Encarnación de Díaz y uno de la mujer en Zapotlán el Grande.
En cuanto al próximo gabinete de salud, el cual se confirmará si la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratifica el triunfo del emecista, el gobernador electo anunció que Héctor Raúl Pérez Gómez encabezará la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), mientras que Hugo Bravo Hernández asumirá la dirección del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco, área que ya encabezó en la actual administración. Andrea Blanco Calderón estará a cargo de la Coordinación de Desarrollo Social, la cual que estará al tanto de la SSJ y el OPD.
HABRÁ CONSEJO
Entre las novedades para el área de salud de Jalisco también se cuenta la instauración de un “consejo asesor para la política de salud pública” que estará coordinado por Salomón Chertorivski. Será, añadió Lemus Navarro, un organismo honorífico que contará con la participación de especialistas reconocidos a nivel nacional e internacional.
“Como secretario de Salud federal, Salomón (Chertorivski) demostró su capacidad en la dirección de los servicios médicos a nivel nacional; es muy importante que tengamos este consejo asesor en materia de salud”, justificó.
En su equipo estará, entre otras personas, Fernando Petersen Aranguren, actual secretario de Salud.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió ayer una resolución favorable a la ex candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al gobierno del estado, Claudia Delgadillo García, sobre una queja que interpuso contra el sacerdote Sergio Joel Ascencio Casillas por violar el principio constitucional de separación entre Iglesia y Estado.
Así se ordenó al Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal) que en un plazo de cinco días reevalúe el caso y tome en cuenta las pruebas aportadas por Delgadillo González, quien acreditó con un video que el sacerdote promovió el “voto útil” en Jalisco y llamó a votar contra Morena.
El tribunal local había desechado la queja con el argumento de que no se había acreditado la calidad de ministro de culto de Ascencio Casillas y que las bases de la demanda eran “imprecisas y genéricas”. Sonia Serrano Íñiguez
jl/I