Les aseguraron rifles de asalto y armas cortas; se dedicaban al cobro de piso, distribución de droga y homicidios ...
Mientras la violencia recrudece en el puerto y la ciudadanía exige mayor seguridad, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez continúa con...
Despliegan red de 34 unidades de salud distribuidas en las Regiones Sanitarias VI (Ciudad Guzmán), VII (Autlán), VIII (Puerto Vallarta) y IX (Ameca)...
Continuarán con reuniones periódicas y actos de prevención...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Las renovables fueron el pasado año el principal impulsor del crecimiento general de energía limpia....
Cientos de conductores de transporte de pasajeros de diversas rutas de Acapulco denunciaron que han recibido amenazas y viven en una crisis de violen...
La prohibición de los narcocorridos genera división en los gobiernos...
El Papa no pudo hacer el tradicional lavado de pies del Jueves Santo...
Papa Francisco inicia la Semana Santa con saludo en el Domingo de Ramos pese a su convalecencia...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
El cineasta Chris Columbus, director de 'Home Alone 2: Lost in New York', reveló que se arrepiente del breve cameo del hoy presidente de Esta...
Ambientalistas y celebridades reprochan su objetivo e impacto medioambiental...
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
El gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció ayer a quienes integrarán su gabinete de salud y a la par dio a conocer que su gobierno no se adherirá al sistema federal, es decir, replicará la estrategia estatal del actual sexenio.
“El primer (reto) será la consolidación del sistema de estatal de salud. Lo quiero dejar claro, sin entregarlo a la Federación. Jalisco seguirá teniendo su propio sistema de salud, (el cual) ha sido construido y pagado por los jaliscienses y que hoy es un gran referente a nivel nacional”.
Esa será una de las varias políticas públicas del sexenio encabezado por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez que tendrá seguimiento en el siguiente. Lo mismo pasará con el Seguro Salud Jalisco y los programas de atención para personas con cáncer y/o diabetes tipo 1, aunque se prevé la generación de uno nuevo enfocado a quienes padecen males renales.
“(Vamos a) garantizar la atención universal para niñas y niños con cáncer, diabetes tipo I y padecimientos renales, garantizo que Jalisco seguirá siendo un estado donde tendremos cobertura para todas las niñas y niños con cáncer de manera gratuita, es el compromiso para los próximos seis años, que quede claro: Jalisco seguirá consolidándose como uno de los dos estados, junto con Nuevo León, con esta cobertura completamente gratuita”.
Al presentar un decálogo de compromisos, el gobernador electo añadió que va por garantizar un abastecimiento de medicinas en la red estatal superior al 92 por ciento; fijó un plazo máximo de un año para alcanzar esa última meta.
Lemus Navarro planteó también la puesta en marcha de brigadas domiciliarias de atención para personas adultas mayores y llevar a especialistas a las regiones. También proyecta un nuevo hospital regional en Encarnación de Díaz y uno de la mujer en Zapotlán el Grande.
En cuanto al próximo gabinete de salud, el cual se confirmará si la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratifica el triunfo del emecista, el gobernador electo anunció que Héctor Raúl Pérez Gómez encabezará la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), mientras que Hugo Bravo Hernández asumirá la dirección del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco, área que ya encabezó en la actual administración. Andrea Blanco Calderón estará a cargo de la Coordinación de Desarrollo Social, la cual que estará al tanto de la SSJ y el OPD.
HABRÁ CONSEJO
Entre las novedades para el área de salud de Jalisco también se cuenta la instauración de un “consejo asesor para la política de salud pública” que estará coordinado por Salomón Chertorivski. Será, añadió Lemus Navarro, un organismo honorífico que contará con la participación de especialistas reconocidos a nivel nacional e internacional.
“Como secretario de Salud federal, Salomón (Chertorivski) demostró su capacidad en la dirección de los servicios médicos a nivel nacional; es muy importante que tengamos este consejo asesor en materia de salud”, justificó.
En su equipo estará, entre otras personas, Fernando Petersen Aranguren, actual secretario de Salud.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió ayer una resolución favorable a la ex candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al gobierno del estado, Claudia Delgadillo García, sobre una queja que interpuso contra el sacerdote Sergio Joel Ascencio Casillas por violar el principio constitucional de separación entre Iglesia y Estado.
Así se ordenó al Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal) que en un plazo de cinco días reevalúe el caso y tome en cuenta las pruebas aportadas por Delgadillo González, quien acreditó con un video que el sacerdote promovió el “voto útil” en Jalisco y llamó a votar contra Morena.
El tribunal local había desechado la queja con el argumento de que no se había acreditado la calidad de ministro de culto de Ascencio Casillas y que las bases de la demanda eran “imprecisas y genéricas”. Sonia Serrano Íñiguez
jl/I