...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) concluyó el viernes su consejo directivo y acordó incrementar la producción regional de vacunas para frenar su dependencia.
El consejo, que se reúne una vez al año, cerró las puertas de su 61ª edición tras cinco días en los que representantes de los ministerios de salud, expertos de la OPS y demás socios abordaron desafíos que "afectan a la salud y el desarrollo" de la región, según un comunicado difundido por la organización.
Los delegados pactaron la aprobación de incentivos a través de sus Fondos Rotatorios Regionales para aumentar la producción de vacunas, medicamentos y otras tecnologías para no repetir lo vivido durante la pandemia de la Covid-19.
En total se aprobaron 14 resoluciones que, en palabras del director del organismo, el doctor brasileño Jarbas Barbosa, son "vitales".
Entre ellas, destacan la Estrategia 2025-2029 para hacer frente a la sepsis, acciones para reforzar el control del tabaco centradas en los jóvenes y un plan sobre inteligencia epidemiológica para ayudar a los países a detectar amenazas de forma temprana.
Otro tema tratado fue la aplicación de la telesalud, con la que la OPS promete cerrar brechas en el acceso a la atención médica, lo que resulta especialmente ventajoso para quienes viven en zonas remotas y de difícil acceso.
"El intercambio de experiencias, logros y desafíos en la implantación de la telesalud es crucial, ya que informará nuestros esfuerzos de colaboración y guiará nuestra acción colectiva de cara al futuro", declaró Barbosa, que instó a todos los países a reafirmar su compromiso con la equidad, el respeto y la solidaridad.
jl