Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A través del listado Secadmon/DGCV/284/2024, la Secretaría de Administración reveló que 9 mil 559 vehículos con adeudos suman una estancia que supera los 180 días hábiles en los corralones del estado.
Tras confirmar la cifra referida, la secretaría declaró un embargo precautorio de los bienes para que dentro de los próximos 10 días los propietarios de los automotores desvirtúen el monto por el que se realizó el embargo, es decir, paguen la cantidad solicitada por su estancia en corralones para poder recuperar sus vehículos.
En el acuerdo publicado el 5 de octubre en el periódico oficial El Estado de Jalisco se explica que sostener la administración operativa, de seguridad y resguardo de los bienes remitidos por las diversas autoridades a un depósito vehicular implica la erogación de recursos financieros, materiales y humanos, así como el destino de lugares especiales para resguardarlos.
Al tenor del punto anterior se menciona que el costo de días de pensión que han acumulado dichos vehículos por la guarda y custodia, y que obedecen a lo que señala la Ley de Ingresos de Jalisco en sus distintas anualidades, es una suma que ha rebasado su precio en el mercado.
El documento también indica que la inclemencia del clima (Sol, lluvia y tierra) y el pasar del tiempo en desuso generan averías naturales a los vehículos en corralones, “y en ese rubro es preciso mencionar que también generan externalidades en deterioro del medio ambiente y la comunidad”.
El 10 de septiembre, NTR publicó que, hasta el primer día del mes pasado, en los depósitos vehiculares del estado, mejor conocidos como corralones, había 8 mil 508 unidades olvidadas por sus dueños, por lo que en un futuro podrían convertirse en chatarra. Los vehículos en olvido representaban una cuarta parte de los 33 mil 299 en resguardo que existían hasta entonces en los 14 depósitos vehiculares habilitados en el estado.
JB-jl/I