Más de 110 mil personas acudieron a los distintos cementerios municipales ...
Al menos tres colonias tomaron la medida por la emergencia atmosférica ...
Alfonso Partida Caballero cuestiona que, si el gobernador no puede cumplir con su palabra de acabar con el crimen en Teocaltiche en mes y medio, qué ...
No podrán salir del estado sin autorización del juez...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
Son 60 juzgadores quienes favorecieron los egresos o traslados de acusados por homicidio, delincuencia organizada, señala Omar García Harfuch...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
La edición 38 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara está lista para comenzar la fiesta literaria más grande e importante de su tipo. Será el 30 de noviembre próximo cuando se de el banderazo de salida con la participación de España como invitado de honor y con el objetivo de recibir a más de 800 mil asistentes hasta el 8 de noviembre que llegará a su fin.
Este martes, en una conferencia de prensa realizada en el Museo de las Artes (Musa) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se llevó a cabo la presentación del programa general de la FIL. En ella adelantaron la visita de 850 escritores de 43 países y 19 lenguas; se contará también con la presencia de destacadas personalidades de la literatura contemporánea como el premio Nobel de Literatura tanzano Abdulrazak Gurnah, Irene Vallejo, María Dueñas, Sergio Ramírez, Samuel Shimon, María Fernanda Ampuero, Antonio Ortuño y muchos más.
Dentro de la FIL Guadalajara destacan los lanzamientos editoriales. En esta ocasión habrá 623 presentaciones de libros como El desertor, de Gurnah; Cuentos ilustrados para niños y jóvenes, de Irene Vallejo; El caballo dorado, de Sergio Ramírez; Visceral, de María Fernanda Ampuero; Cuchara y memoria, de Benito Taibo; Novia, de Ali Hazelwood; Historias de mujeres samuráis, de Benjamin Lacombe y Sébastien Perez; Avidez, de Lina Meruane; Sonidos de México, de Lila Downs, así como una charla sobre un clásico de la literatura universal, El guardián entre el centeno, de J.D. Salinger.
La literatura juvenil no se queda atrás con las sesiones de Mil Jóvenes con… en las que participarán autores como Mia Couto, Juan Luis Arsuaga, Jorge Volpi, Care Santos y Luis García Montero. Además, se efectuará la premiación del Concurso Cartas al Autor, dedicado a la escritora francesa Christine Féret-Fleury y su novela Reino de hielo, así como la Premiación del Concurso Creadores Literarios FIL Joven.
La inclusión ocupa parte importante del proyecto, por lo que el programa FIL Joven contará con interesantes charlas sobre nuevas masculinidades, novela negra para jóvenes y literatura LGBTTTIQ+, así como un homenaje a Franz Kafka.
En cuanto a los premios y homenajes, este año el escritor mozambiqueño Mia Couto recibirá el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024. El Salón Literario Carlos Fuentes será inaugurado por Rosa Montero y Fernando Aramburu; el Homenaje al Mérito Editorial será este año para la editora mexicana Patricia van Rhijn, el Homenaje al Bibliotecario será para Jesús Alberto Arellano, mientras que Carmen López-Portillo obtendrá el Homenaje al Bibliófilo José Luis Martínez.
A la FIL también acudirán Ruperta Bautista Vázquez, ganadora del Premio de Literaturas Indígenas de América; Valeria Guzmán Pérez, quien obtuvo el Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco, así como la escritora colombiana Irene Vasco, ganadora del Premio SM de Literatura Infantil y Juvenil. Además, se entregará el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz que será anunciado en las próximas semanas.
Esta edición contempla la asistencia de más 18 mil profesionales, que acudirán de 54 países y para quienes se tienen preparadas más de 140 actividades.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes Héctor Raúl Solís Gadea, vicerrector ejecutivo de la UdeG, en representación del rector general Ricardo Villanueva Lomelí; Jordi Martí Grau, secretario de Estado de Cultura de España; Marisol Schulz Manaut, directora general y presidenta en funciones de la FIL GDL, así como Karla Planter Pérez, rectora del Centro Universitario de los Altos de la UdeG y coordinadora ejecutiva de FIL Pensamiento, el programa académico de la Feria.
Una de las novedades de la FIL en esta edición, y como parte de la celebración de los 30 años del nacimiento de la Red Universitaria, es la creación del Pabellón de la Universidad de Guadalajara. Este espacio, que estará distribuido en 450 metros cuadrados y ubicado entre la calle G y la avenida Novelistas, ofertará todas las publicaciones de la Editorial Universidad de Guadalajara, así como las de todos los centros universitarios y títulos de la librería Carlos Fuentes.
La venta de boletos para la edición 38 de la FIL Guadalajara comenzó este martes en su página web, a través la plataforma de Boletomóvil, página donde también puede consultarse el programa completo (www.fil.com.mx).
La delegación española espera que la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara sea un espacio de encuentro, expresó Jordi Martí Grau, secretario de Cultura de España, país invitado, en medio de las tensiones diplomáticas.
“Estoy convencido que un encuentro donde se va a encontrar lo mejor del pensamiento y de la literatura mexicana y española, es una oportunidad (mejor) que en cualquier (otro) escenario. Habrá más capacidad de reflexión, de mirar al pasado, el presente y proyectar el futuro, en un espacio como la FIL”, dijo durante la presentación del programa.
La tensión entre ambos países se intensificó con la exclusión del rey Felipe VI a la ceremonia de investidura de la presidenta Claudia Sheinbaum el 1 de octubre, por lo que el Gobierno español decidió no enviar a ningún representante.
Antes, en su discurso en la conferencia de prensa, el funcionario afirmó que el programa “se trata de contar una historia que es común, compartida, que tiene lazos y relaciones que son históricos y que en los últimos años no han dejado más que crecer”.
Durante la conferencia, la directora general y presidenta en funciones de la FIL, Marisol Schultz, reveló han girado invitaciones tanto al Gobierno mexicano, como al español, así como a los reyes para la inauguración.
Hasta ahora no han recibido confirmación de los dos primeros, mientras que los reyes declinaron su participación por agenda, detalló. Cortesía EFE
jl/I