...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Para prevenir y atender a tiempo problemas visuales como miopía, los oftalmólogos piden a las personas acudir a las revisiones periódicas, particularmente llevar a los más pequeños a revisiones.
José Antonio Paczka Zapata, presidente de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, señaló que este año el lema es: Ama tus ojos. Explicó que cada dos años las personas deben acudir a una revisión y después de los 40 años, la revisión debe ser cada año.
Aclaró que un examen de graduación no es un examen de la vista completo, sólo se mide la graduación que deben tener los anteojos.
“Asumimos que un examen de la vista es un examen oftalmológico y no, un examen de la vista se refiere a un examen de graduación, un examen de graduación debe formar parte de un examen oftalmológico o ocular completo o integral en el que se tiene que revisar el interior del ojo, el nervio óptico, la retina, la mácula, del ojo, iris, un examen completo debe añadirse a lo tradicional o coloquialmente se llama examen de la vista”.
Paczka Zapata detalló que de los 40 millones de niños con afectaciones visuales, 25 por ciento tiene miopía, actualmente causada por la cantidad excesiva en el uso de las pantallas y se estima que en los próximos 20 años el porcentaje sea de 50 por ciento de menores con miopía.
Indicó que el uso de anteojos o lentes de contacto ayuda a que se detenga o desacelere la miopía.
Otra de las enfermedades que se detectan son el ojo seco, el síndrome digital visual, así como cataratas.
Señaló que las pantallas deben estar prohibidas para los menores de 2 años, tener un uso cuidadoso con los chicos de 2 a 4 años, y desde los 5 años por cada hora de uso de pantalla, los pequeños deben hacer una hora de actividad al aire libre.
eh