...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal) desechó la queja presentada por la ex candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura de Jalisco, Claudia Delgadillo González, en la que acusó que el sacerdote Joel Ascencio Casillas promovió el voto a favor del entonces candidato de Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus Navarro.
El desechamiento se dio luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio cinco días para que el Triejal revisara el tema con mayor profundidad.
Al atender el requerimiento, el Triejal sostuvo que en ninguna parte del video se desprenden expresiones inductivas, insidiosas o razonablemente direccionadas para lograr un impacto en el voto ciudadano.
El secretario relator, Samuel Martínez, explicó que no se acreditaron las circunstancias de modo, tiempo y lugar en el sentido de que el ministro de culto denunciado realizó la difusión del video.
"Se propone declarar la inexistencia de la infracción atribuida al ministro de culto religioso, en consecuencia, a la responsabilidad del candidato denunciado".
Esta resolución no resuelve la impugnación relacionada con las elecciones de gubernatura, proceso que sigue en instrucción en la Sala Superior.
jl-jl/I