...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal) desechó la queja presentada por la ex candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura de Jalisco, Claudia Delgadillo González, en la que acusó que el sacerdote Joel Ascencio Casillas promovió el voto a favor del entonces candidato de Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus Navarro.
El desechamiento se dio luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio cinco días para que el Triejal revisara el tema con mayor profundidad.
Al atender el requerimiento, el Triejal sostuvo que en ninguna parte del video se desprenden expresiones inductivas, insidiosas o razonablemente direccionadas para lograr un impacto en el voto ciudadano.
El secretario relator, Samuel Martínez, explicó que no se acreditaron las circunstancias de modo, tiempo y lugar en el sentido de que el ministro de culto denunciado realizó la difusión del video.
"Se propone declarar la inexistencia de la infracción atribuida al ministro de culto religioso, en consecuencia, a la responsabilidad del candidato denunciado".
Esta resolución no resuelve la impugnación relacionada con las elecciones de gubernatura, proceso que sigue en instrucción en la Sala Superior.
jl-jl/I