...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La alerta epidemiológica por dengue sigue activa en Jalisco, por lo que se pide a la población extremar precauciones ante el incremento de contagios, alertó la Secretaría de Salud Jalisco.
“La fumigación sólo elimina a los moscos adultos, si en casa sigues sin eliminar los depósitos donde ponen sus huevecillos el dengue continuarán su reproducción”, detalló la dependencia.
Además, indicó que en Jalisco 94 por ciento de los aislamientos del virus corresponden al serotipo 3, el cual “no había circulado en el estado de Jalisco y representa un riesgo potencial de presentar mayor número de casos de dengue grave”.
Detalló que ante la llegada del nuevo serotipo y el riesgo de casos de reinfección en personas que anteriormente ya habían enfermado, la Secretaría de Salud Jalisco alerta a las personas para aumentar y fortalecer las medidas preventivas, recomendaciones y la eliminación de criaderos.
Roberto Carlos Rivera Ávila, director de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco, manifestó que ante cualquier sospecha de dengue se debe acudir a consulta a los centros de salud o unidades médicas.
Los síntomas de alarma son: vómito persistente, dolor abdominal intenso, somnolencia, y alternaciones de conciencia.
Si en casa o alguno de sus vecinos tiene dengue, entonces, se debe poner mosquiteros en puertas y ventanas para evitar que entren los mosquitos, evitar tener criaderos en pilas, tinacos, llantos, en la azotea, cubetas, y floreros.
EH