...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La senadora y secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, afirmó que la reforma al Poder Judicial no garantiza mejoras a la impartición de justicia en México, y sólo provocará que haya jueces, magistrados y ministros afines al Poder Ejecutivo.
“¿Crees que la gente va a votar, entre tantas opciones, miles de nombres, por alguien que conozcan, identifiquen y evalúen? Por supuesto que no, van a votar por el que les diga el oficialismo. Todo es una chunda”.
En entrevista para Informativo NTR, criticó que Morena y sus aliados aprobaran esta legislación violando suspensiones legales y bajo un proceso señalado de irregularidades.
“Lo que menos les importa es hacer una reforma que mejore la justicia, el único propósito es apropiarse del Poder Judicial, controlarlo, es lo único que quieren, y bajo ese propósito, hacen y deshacen lo que quieren. Por eso, si está desaseado (el proceso), sucio; si fue con corrupción, si fue extorsionando, si fue amenazando, no les importa”.
Reprochó que legisladores oficialistas minimicen los impactos negativos de la reforma judicial y la apoyen sólo para quedar bien con su “caudillo”, en referencia al ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Advierten de llegada de perfiles políticos
Por su parte, la diputada del PAN, Kenia López Rabadán, consideró inhumano que los cargos que serán sometidos a votación el próximo año se eligieran “con bolitas en una tómbola” en el Senado y que se pretenda que lleguen perfiles sin experiencia.
“Los ciudadanos ahora van a llegar con jueces y magistrados que no tienen experiencia, que lamentablemente no habrán pasado exámenes, no habrán tenido capacitación, no habrán demostrado con muchos años o décadas que han podido hacer justicia, sino solamente tendrán que quedar bien con el régimen en turno, y quedar bien con el gobierno significa quedar mal con los ciudadanos”.
Mencionó que actualmente los impartidores de justicia toman decisiones basados en lo que dictan las leyes, pero con la reforma obedecerán a intereses políticos y económicos.
“La primera pregunta es ¿quiénes van a llegar? Y la respuesta, lamentable, es que van a llegar políticos disfrazados de jueces y magistrados, porque van a tener que ganar una campaña, y en el mejor de los casos serán personas que no tengan experiencia, en el peor serán personas que le deban su campaña al crimen organizado”.
López Rabadán sostuvo que con la reforma no se garantizará mejor impartición de justicia para los mexicanos y, al contrario, lo que busca es darle más poder al gobierno federal.
JB