...
La Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ) informó que ya colabora con las investigaciones sobre la desaparición de Héctor Manuel, quien se dese...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
La reunión ‘US-Mexico CEO Dialogue' fue un importante paso rumbo a la revisión del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), consideró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz.
Celebró la apertura de la presidenta Claudia Sheinbaum para reunirse con empresarios y garantizar que las inversiones que hagan en el país estarán seguras.
“Yo creo que lo más importante es que hubo empresas de las más importantes de Estados Unidos, pero también los embajadores Ken Salazar y Esteban Moctezuma para dejar en claro que México sí tiene toda la voluntad de ir alineando inversiones, confianza, y lo más importante, irnos alineando hacia el 2026, a la renovación del tratado de libre comercio, ya que es el instrumento más importante de 30 años para acá que ha ido mejorando la vida económica, el empleo, todo”.
En entrevista para Informativo NTR, el líder empresarial también reconoció que en el Senado de la República se instalara una comisión para darle seguimiento al TMEC, y que la presidenta Claudia Sheinbaum y funcionarios de su gabinete se muestren comprometidos con este mecanismo.
“Al escuchar que hay una apertura total al diálogo y, sobre todo (Claudia Sheinbaum) dejó muy, muy firme su relación con Estados Unidos y el TMEC, y eso es lo que ellos querían escuchar y lo dijo en dos momentos; pero también antes, en el cóctel de recepción, el canciller Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard, secretario de Economía, también lo dejaron muy claro”.
Cervantes Díaz recalcó que gracias a este encuentro se lograron concretar 20 mil millones de dólares de inversión en México, y aseguró que hay más negociaciones por concretarse, por lo que la cifra podría aumentar.
JB