...
Uno de los objetivos es analizar y revisar la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del Estado de Jalisco....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Odracir Barquera, se mostró confiado este miércoles en "rebasar" los máximos históricos en producción y exportación "para finales de 2024" gracias al "positivo" comportamiento del sector.
"En términos de producción y de exportación, traemos un pronóstico muy positivo para este año si las cosas siguen como han estado a lo largo del año lo más seguro es que en producción rebasemos ya 3,9 millones de vehículos lo cual nos pondría por lo menos en el histórico de producción que fue 2017 con 3,933 millones, probablemente lo vamos a rebasar", detalló el director.
En cuanto a exportación, AMIA prevé llegar a los 3,5 millones de vehículos exportados con lo que se superaría el máximo de 2019, mientras que en ventas la previsión es llegar al millón y medio, cifra ligeramente inferior al récord de 2016 cuando se llegó a 1,6 millones de ventas.
Barquera no se atrevió a dar un pronóstico para 2025, algo que achacó a los "factores externos" que hay que atender como el resultado de las elecciones en Estados Unidos y el inicio del proceso de revisión del tratado comercial entre México y los países anteriormente citados, el T-MEC, previsto para 2026.
La producción de automóviles en plantas mexicanas subió un 6,13 % interanual en los primeros tres trimestres de 2024 hasta las 3,03 millones de unidades, con lo que consolida su tendencia al alza en el año, según informó a principios de octubre el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Asimismo, la exportación de vehículos ligeros se incrementó en 7,05 %, hasta los 2,59 millones, mientras que las ventas en el mercado interno se elevaron un 10,53 % para ubicarse en casi 1,08 millones, según el reporte del instituto autónomo.
Propuestas a Sheinbaum
AMIA emitió un comunicado en el que realizaron una serie de propuestas para la nueva presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien asumió como mandataria el 2 de octubre, con políticas orientadas a fortalecer el sector en México.
"La industria automotriz está en un cambio histórico a nivel mundial, que son las nuevas tecnologías vehiculares para reducción de emisiones para un medio ambiente más limpio. México tiene que transitar hacia eso para poder mantenerse como potencia mundial automotriz", explicó el presidente de la asociación
Para Barquera, es fundamental "generar con el gobierno de Sheinbaum" una política integral de electromovilidad para la producción y exportación de vehículos de nuevas tecnologías.
Otros aspectos que AMIA desea destacar son la seguridad para el inversionista extranjero y nacional, y una matriz energética "que asegure suficiencia de energía" y acceso a fuentes renovables.
"Ningún país está preparado para una adopción total de las nuevas tecnologías. Eso es algo que se tiene que ir trabajando y además eso es algo que tiene que ir de la mano del consumidor", alegó Barquera.
Para el director, el nivel de penetración estas nuevas tecnologías en México va más lento de lo esperado, ya que actualmente no supera el 8 % del total.
"De ese 8 % que tenemos hoy también hay que tener claro que el 75 % son híbridos y más o menos en 17-18 % son eléctricos (...) entonces tienes que ir jugando con esa combinación si realmente quieres llegar a la reducción de emisiones", aclaró.
En su discurso de investidura, la presidenta Sheinbaum deslizó el ambicioso objetivo nacional de conseguir que para 2030 el 45 % de la producción energética mexicana provenga de energías limpias, algo que desde la industria creen que debe "revisarse" y poner foco en los déficits existentes en la transmisión energética.
GR