‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El senador de Morena, Saúl Monreal, negó que su bancada fuera presionada o recibiera línea del ex presidente Andrés Manuel López Obrador para que votaran a favor de la reelección de Rosario Piedra Ibarra como titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Reconoció que al interior de su grupo parlamentario había diferencias al momento de elegir entre las aspirantes, pero afirmó que finalmente lograron un consenso.
“Nunca fuimos obligados, ni nunca recibimos línea de nadie. Tuvimos análisis, incluso encuentros entre senadores, pero al último logramos ese consenso, esa unidad, y todos decidimos caminar por la reelección, que todos en el grupo parlamentario, incluso los aliados como el PT y el Partido Verde, asumimos con esa responsabilidad”.
Afirmó que la oposición manejó la narrativa de que fueron presionados sólo para dividirlos, pero sostuvo que la reelección de Piedra Ibarra está contemplada en la ley y ahora que estará al frente de la CNDH por otros cinco años, buscarán la manera de fortalecer este organismo.
#ConOrtegaALas10 | “No recibimos línea; hubo discusión, e incluso senadores que decían que no votarían, pero privilegiamos la unidad”, afirma Saúl Monreal (@Saul_MonrealA), senador de Morena, sobre la reelección de Rosario Piedra en la CNDH. 📺 @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/YSuE0Q4Nks — El Financiero (@ElFinanciero_Mx) November 14, 2024
#ConOrtegaALas10 | “No recibimos línea; hubo discusión, e incluso senadores que decían que no votarían, pero privilegiamos la unidad”, afirma Saúl Monreal (@Saul_MonrealA), senador de Morena, sobre la reelección de Rosario Piedra en la CNDH. 📺 @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/YSuE0Q4Nks
JB