...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
De acuerdo con los datos difundidos en el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de la AMG recientemente aprobado en la Junta de Coordinación Metropolitana, pese a la implementación del Programa de Verificación Responsable, la contaminación en la ciudad empeoró.
Los datos que compararon fueron los informes de días de mala calidad del aire en las estaciones de monitoreo con las que cuenta la ciudad en el periodo 2021-2023.
Los resultados indicaron que en seis estaciones de monitoreo hubo más días de mala calidad del aire en la ciudad en 2023 que en 2021, mientras que solo en dos redujo el número de días y dos estaciones no aportaron datos, pues estaban completamente descompuestas.
Las estaciones que mostraron mejoría fueron Las Águilas que tuvo 29 días de mala calidad del aire en 2023, diez menos que en 2021, la otra fue la de Santa Fe con 159 días malos contra 216 registrados en 2021.
Las estaciones Atemajac y Oblatos, ambas en la zona norte de la ciudad, no reportaron ningún dato los 365 días del año pasado.
Y las que registraron peores indicadores en 2023 que en 2021 fueron la estación Vallarta con 32 días malos en 2023 contra 9 en 2021; la Centro con 44 en 2023 y 27 en 2021; la Loma Dorada con 167 en 2023 y 94 en 2021; Tlaquepaque con 110 en 2023 y 30 en 2021; Las Pintas con 203 en 2021 y 198 en 2021, y Miravalle con 113 en 2023 y 79 en 2021.
“Por último, en cuanto a días con mala calidad del aire vuelve a destacar la zona sur de la ciudad (estaciones: Las Pintas, Santa Fe y Miravalle) con un valor máximo de 203 días con mala calidad del aire y la zona que registró mayor cantidad de días dentro de la norma fue la zona poniente (estaciones: Las Águilas y Vallarta)”, describe el documento.
Algunos factores que se detectaron en el documento y que abonan a esta situación incluyen que 97.5 por ciento del parque vehicular de la ciudad utiliza gasolina como combustible y el 2.2 por ciento con diésel. Sólo 0.26 por ciento utiliza otras fuentes como electricidad, motores híbridos, gas LP o gas natural.
Además, de los 2.8 millones de automotores en la ciudad, 64.22 por ciento tiene más de 11 años de antigüedad, lo que también abona a elevar los indicadores de contaminación.
En el documento de más de 600 páginas se le dedica media cuartilla al Programa de Verificación Responsable, pero no se muestran datos de efectividad o impacto.
EH