...
Movimiento Ciudadano y el Partido Verde aún pueden hacer propuestas al dictamen que se entregó este miércoles a la Comisión de Seguridad y Justici...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
De acuerdo con los datos difundidos en el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de la AMG recientemente aprobado en la Junta de Coordinación Metropolitana, pese a la implementación del Programa de Verificación Responsable, la contaminación en la ciudad empeoró.
Los datos que compararon fueron los informes de días de mala calidad del aire en las estaciones de monitoreo con las que cuenta la ciudad en el periodo 2021-2023.
Los resultados indicaron que en seis estaciones de monitoreo hubo más días de mala calidad del aire en la ciudad en 2023 que en 2021, mientras que solo en dos redujo el número de días y dos estaciones no aportaron datos, pues estaban completamente descompuestas.
Las estaciones que mostraron mejoría fueron Las Águilas que tuvo 29 días de mala calidad del aire en 2023, diez menos que en 2021, la otra fue la de Santa Fe con 159 días malos contra 216 registrados en 2021.
Las estaciones Atemajac y Oblatos, ambas en la zona norte de la ciudad, no reportaron ningún dato los 365 días del año pasado.
Y las que registraron peores indicadores en 2023 que en 2021 fueron la estación Vallarta con 32 días malos en 2023 contra 9 en 2021; la Centro con 44 en 2023 y 27 en 2021; la Loma Dorada con 167 en 2023 y 94 en 2021; Tlaquepaque con 110 en 2023 y 30 en 2021; Las Pintas con 203 en 2021 y 198 en 2021, y Miravalle con 113 en 2023 y 79 en 2021.
“Por último, en cuanto a días con mala calidad del aire vuelve a destacar la zona sur de la ciudad (estaciones: Las Pintas, Santa Fe y Miravalle) con un valor máximo de 203 días con mala calidad del aire y la zona que registró mayor cantidad de días dentro de la norma fue la zona poniente (estaciones: Las Águilas y Vallarta)”, describe el documento.
Algunos factores que se detectaron en el documento y que abonan a esta situación incluyen que 97.5 por ciento del parque vehicular de la ciudad utiliza gasolina como combustible y el 2.2 por ciento con diésel. Sólo 0.26 por ciento utiliza otras fuentes como electricidad, motores híbridos, gas LP o gas natural.
Además, de los 2.8 millones de automotores en la ciudad, 64.22 por ciento tiene más de 11 años de antigüedad, lo que también abona a elevar los indicadores de contaminación.
En el documento de más de 600 páginas se le dedica media cuartilla al Programa de Verificación Responsable, pero no se muestran datos de efectividad o impacto.
EH