...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Sin la presencia de autoridades universitarias o de la Feria Internacional del Libro (FIL), el urbanista brasileño Pedro Abramo recibió la medalla Jorge Camberos.
El rector del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Francisco Javier González Madariaga, entregó este reconocimiento por “sus hallazgos sobre el estudio del territorio, el ordenamiento, la planeación y el desarrollo social en el urbanismo”.
Abramo se mostró emocionado por recibir este galardón en Guadalajara y reconocer sus aportaciones.
Mencionó que el urbanismo se ha modificado con el paso del tiempo y el uso del suelo se ha transformado con las reglas del mercado cuando debería ser ordenado y no coordinado por los urbanistas.
“La ciencia del urbanismo y la ciencia económica se contraponen, se oponen”, afirmó.
Señaló que los urbanistas son claros porque traducen el plan urbano y definen de manera moderada la organización; sin embargo, la economía da una lectura diferente generando una disputa por el uso de suelo.
jl/I