...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La designación de Ronald Douglas Johnson como próximo embajador de Estados Unidos en México refleja la preocupación que tiene el presidente electo Donald Trump respecto a la inseguridad, consideró Gerónimo Gutiérrez, ex embajador mexicano ante Washington.
Explicó que el funcionario estadounidense tiene experiencia en la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y además fue soldado de las fuerzas especiales.
“Va a generar ruido en México, estoy seguro, el hecho que sea un experto o una gente que viene de seguridad. Yo creo que es indispensable que la cooperación de seguridad entre México y Estados Unidos mejore, no creo que esté al nivel de lo que tiene que estar dado el reto que enfrentamos ambos países de manera conjunta, y no estaría en absoluto preocupado por eso”.
Respecto a las recientes declaraciones de Donald Trump, que amagó con anexar a Canadá y México a su país, el ex canciller refirió que así es el estilo del presidente electo, brusco y provocador, con la intención de obligar a sus contrapartes a entrar a su debate.
“No creo que haya que subestimarlas demasiado, pero simplemente es su manera de negociar y hacerlo públicamente, y yo creo que caer en la trampa de estar todo el día en conflicto o en discusión pública con el presidente ahora electo Donald Trump, no es la mejor manera de negociar con él, lo podemos decir por experiencia propia”.
Gerónimo Gutiérrez mencionó que será necesario aprender a negociar con Trump.
JB