Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El Consejo Regulador del Tequila (CRT) en conjunto con diversas universidades impulsa el estudio de diplomados, maestrías, y cursos dirigidos a la Cadena Productiva Agave Tequila para mejorar los procesos, conocimientos, contribuir a la generación de información actual y trabajar en la innovación y vanguardia.
El martes 27 personas egresaron del Diplomado en Comercialización del Tequila en los Mercados Internacionales, el cual impartió la UNIVA, este diplomado otorgó las herramientas necesarias para la comercialización y exportación del tequila en todo el mundo, así como en el desarrollo de proyectos con estrategias de comercio internacional.
En la clausura del diplomado estuvo presente el presidente del CRT, Miguel Ángel Domínguez Morales, quien destacó la importancia de la profesionalización del sector.
“Son profesionales altamente capacitados, capaces de asegurar que el Tequila llegue a los consumidores de todo el mundo cumpliendo con los más altos estándares de calidad y cumpliendo con todas las regulaciones aduaneras y logísticas”, indicó Domínguez Morales.
El Consejo Regulador del Tequila destacó que recientemente, también, concluyó el diplomado de Formación en Técnico Tequilero, el cual han estudiado 882 personas en 19 generaciones y que imparte la Universidad Autónoma de Guadalajara.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), la Universidad de Guadalajara (UdeG), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Guadalajara, y la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), son algunas de las instituciones educativas que imparten diplomados, cursos o maestrías de temas referentes al sector de la agroindustria del tequila.
La UAG ofrece la Maestría en Procesos del Tequila de la cual han egresado 107 personas a lo largo de 16 generaciones. El próximo año, el Diplomado en Prevención de Riesgos Laborales en la Agroindustria Tequilera iniciará el 31 de enero de 2025, en modalidad híbrida, la convocatoria está abierta y tiene un costo preferencial para los asociados del CRT.
Con la Universidad de Guadalajara desde 2009 se comenzó a trabajar el Diplomado Técnico Agavero, un curso especializado, que busca la profesionalización de los integrantes del sector primario de la Cadena Productiva Agave Tequila, donde se ve desde la planeación del cultivo, el manejo y mantenimiento, la normatividad aplicable, entre otros temas. De este Diplomado han egresado 575 personas en 10 generaciones.
La UdeG, el año pasado, ofertó el Diplomado en Extensión Rural, del que egresaron 30 personas.
Hace algunos años, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) ofertó el diplomado: Modelo de Intervención para la Reconversión Tecnológica de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Industria Tequilera a través de Instituciones de Educación Superior.
En el Consejo Regulador del Tequila se ofrece el Curso de Profesionalización en la Cultura del Tequila, donde se dan los pormenores de la historia y normatividad de esta bebida nacional.
Este curso forma parte del proceso para que hoteles, restaurantes, bares, centros de distribución y consumo obtengan su marca de certificación Distintivo T, que reconoce la calidad de los servicios proporcionados referente al tequila.
Las personas interesadas en los diplomados, maestrías, y cursos pueden acudir directamente a las universidades o consultar las redes sociales del Consejo Regulador del Tequila donde se comparte cuando abren las convocatorias.
EH