Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Durante su informe por sus primeros 100 días en el poder, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este año habrá mil 100 millones de pesos (mdp) para comenzar con el saneamiento de los ríos prioritarios, entre los que se encuentra el Santiago.
Sheinbaum Pardo incluyó la atención a la cuenca Lerma-Santiago en el Plan Nacional Hídrico, asegurándole recursos para este año.
“Para el saneamiento y la restauración de los ríos Atoyac, Lerma-Santiago y Tula, durante 2025 destinaremos una inversión histórica de mil 100 millones de pesos, lo que permitirá el desarrollo de acciones para limpiar nuestros ríos y beneficiar a la población que vive alrededor de ellos”, dijo.
Por parte del gobierno de Jalisco se afirmó que la inversión se destinará al desarrollo de infraestructura para el tratamiento de aguas residuales, la recuperación de ecosistemas y la implementación de programas educativos y comunitarios para fomentar el cuidado del agua.
Por otro lado, la presidenta se comprometió a que en este año entre en operación un hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Jalisco como parte de la meta federal de fortalecer la atención médica en estados clave. Sería el que se construye en Tlajomulco.
También anunció el inicio de la construcción de nuevas rutas de trenes de pasajeros que conectarán diversas regiones del país, entre las que destacó la México-Nogales, cuyo trazo pasará por Guadalajara. El proyecto, que comenzará en abril de 2025, forma parte del plan de recuperación del tren de pasajeros, una iniciativa que el gobierno federal calificó como irreversible.
La ruta México-Nogales atravesará el Occidente del país a fin de fortalecer la movilidad de personas y bienes, y fomentar el desarrollo económico y turístico en los estados beneficiados.
Por su parte, el gobernador Pablo Lemus Navarro, quien estuvo en el evento, reafirmó el compromiso para trabajar en conjunto con el gobierno de México y reiteró el interés de Jalisco para ser sede de la planta de producción de Olinia, armadora mexicana de vehículos eléctricos.
jl/I