...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La verificación vehicular es un trámite meramente recaudatorio, mientras la gente no deje de utilizar sus automóviles para utilizar el transporte público, así lo mencionó Miguel Magaña Virgen, jefe del Departamento de Ciencias Ambientales del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).
El programa no disminuye la contaminación de la atmósfera, advirtió y confirmó que incluso el Gobierno del Estado, en su publicidad sobre el tema de recaudación, señala que el ahorro de combustible y alargar el tiempo de vida del automóvil, la disminución de la huella de carbono, la protección de la salud de las personas y el mantenimiento del auto se da en función de la afinación y el manejo que cada uno tenga con su vehículo.
Para el ambientalista de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el programa de afinación es el que debería reconsiderarse de manera obligatoria, puesto que esta práctica sí reduce un 30 por ciento de combustible.
El problema de las vialidades con embotellamientos en avenidas importantes es otro rubro a considerar para solucionar, así como buscar la manera de animar el uso del transporte público hasta que desanimen el uso del automotor.
“No podemos decir que, aunque tengamos tres o cuatro líneas del Tren Ligero, están resolviendo el problema de la contaminación porque a final de cuentas difícilmente una cantidad significativa de gente ha dejado su carro para subirse al Tren Ligero”, expuso Magaña Virgen.
FR