Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
La verificación vehicular es un trámite meramente recaudatorio, mientras la gente no deje de utilizar sus automóviles para utilizar el transporte público, así lo mencionó Miguel Magaña Virgen, jefe del Departamento de Ciencias Ambientales del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).
El programa no disminuye la contaminación de la atmósfera, advirtió y confirmó que incluso el Gobierno del Estado, en su publicidad sobre el tema de recaudación, señala que el ahorro de combustible y alargar el tiempo de vida del automóvil, la disminución de la huella de carbono, la protección de la salud de las personas y el mantenimiento del auto se da en función de la afinación y el manejo que cada uno tenga con su vehículo.
Para el ambientalista de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el programa de afinación es el que debería reconsiderarse de manera obligatoria, puesto que esta práctica sí reduce un 30 por ciento de combustible.
El problema de las vialidades con embotellamientos en avenidas importantes es otro rubro a considerar para solucionar, así como buscar la manera de animar el uso del transporte público hasta que desanimen el uso del automotor.
“No podemos decir que, aunque tengamos tres o cuatro líneas del Tren Ligero, están resolviendo el problema de la contaminación porque a final de cuentas difícilmente una cantidad significativa de gente ha dejado su carro para subirse al Tren Ligero”, expuso Magaña Virgen.
FR