...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, este lunes 13 de enero, los lineamientos relativos a la distribución del tiempo en radio y televisión para la elección del Poder Judicial de la Federación, así como la creación del micrositio “Sistema Conóceles”.
La plataforma se creará con el objetivo de facilitar a la ciudadanía la consulta de información de las personas candidatas a juzgadoras para integrar el Poder Judicial, así como con elementos para un voto razonado.
“Se deberá proporcionar información suficiente y relevante relacionada con la persona. Su visión sobre la función jurisdiccional y de impartición de justicia, trayectoria académica e historial profesional y laboral de cada candidatura, así como sus propuestas de mejora, sin que pueda incluir llamados al voto o menciones a favor o en contra de candidaturas contendientes", explicó el consejero Jorge Montaño Ventura.
La Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, precisó que la responsabilidad que tiene el INE de contar con la información de las candidaturas, se cumplirá a partir de la entrega que hará el Senado de la República.
Una vez que esta llegue al órgano electoral, se podrá promocionar, visualizar, difundir y dar a conocer a los ciudadanos cada uno de los perfiles de las y los aspirantes, pues estos no aparecerán en radio y televisión, debido a que se trata de 5 mil candidaturas.
Los funcionarios detallaron que los spots serán genéricos y en ellos se invitará a la ciudadanía a visitar el micrositio ‘Conóceles’ para que conozcan a los candidatos que aparecerán en la boleta.
En la sesión de este 13 de enero, el @INEMexico aprobó la creación del sistema "Conóceles", diseñado para informar sobre las y los aspirantes al Poder Judicial de la Federación 📽️ ¡Descubre más en este video! pic.twitter.com/JtbKtvUVun — @INEMexico (@INEMexico) January 14, 2025
En la sesión de este 13 de enero, el @INEMexico aprobó la creación del sistema "Conóceles", diseñado para informar sobre las y los aspirantes al Poder Judicial de la Federación 📽️ ¡Descubre más en este video! pic.twitter.com/JtbKtvUVun
Montaño Ventura hizo un llamado a la ciudadanía para aprovechar la plataforma que impulsará el INE para que “sea un instrumento para que el próximo 1 de junio emitan su voto de manera informada y objetiva sobre la trayectoria de quienes aspiran a ocupar algún cargo en la importante función jurisdiccional federal de nuestro país”.
Los lineamientos detallan que el portal no será un medio de propaganda política, pues su finalidad es proporcionar a los electores información sobre los aspirantes a cargos del Poder Judicial, como su identidad, perfil e información curricular.
El micrositio no está actualizado aún.
GR